Declaran en quiebra de la siderúrgica Altos Hornos de México

  •  Se ordena el aseguramiento y dar posesión al síndico de todos los bienes y derechos de cuya administración y disposición se privará al deudor

Redacción

México, 18 de abril.- El Diario Oficial de la Federación publicó este lunes la declaración de quiebra de la siderúrgica Altos Hornos de México.

En la declaratoria se señala que como sindico para el caso se nombra a la Cámara Nacional del Hierro y el Acero, y se ordena a AHMSA no hacer pago alguno y entregar en un plazo de 24 horas el libro de balance y sus libros de comercio.

El Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia civil de Distrito Judicial de Monclova, es donde se desarrolla este proceso legal.

De acuerdo con el EDICTO No. 29/2023, procedimiento de suspensión de pagos promovido por Xavier

Autrey Maza en su calidad de presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México, S.A. de C.B. ahora Altos Hornos de México. S.A.B. de C.V. en fecha treinta de enero de dos mil veintitrés.

“ Se ordena el aseguramiento y dar posesión al síndico de todos los bienes y derechos de cuya administración y disposición se privará al deudor. Debiéndose girar oficios al servicio postal mexicano para que se entregue al síndico toda la correspondencia del quebrado, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por la fracción III del artículo 15 de la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos”, refiere el primer resolutivo dentro de los autos del expediente 9AK53 1999 relativo al Incidente de conversión a Quiebra.

Los acreedores de fueron convocados a presentar sus créditos para examen en el término de las cuarenta y cinco días contados, a partir del siguiente al de la última publicación de la sentencia, y a los acreedores posteriores y anteriores al convenio que quieran ejercer sus derechos frente a la masa y solicitar reconocimiento de sus créditos.

También se autorizó al Síndico de la Cámara Nacional del Hierro y el Acero, solicitar al juez autorización para la contratación inmediata de créditos y financiamiento indispensables para mantener la operación ordinaria de la empresa y la liquidez necesaria durante la tramitación de la quiebra.