Citi venderá Banamex por completo y estos son los grupos interesados en comprarlo

Ciudad de México.- La marca, licencia y todo el negocio minorista y empresarial de Banamex está a la venta, confirmó este martes el grupo después de que se diera a conocer la salida de Citi de las operaciones de banca minorista en México.

La operación incluye las carteras de nómina; consumo como tarjetas de crédito; hipotecas; la red de sucursales, la Afore, seguros e inmuebles históricos. Estos serán vendidos al mejor postor de manera completa, se aclaró.

Jane Fraser, directora Ejecutiva de Citi, explicó que la decisión de salir de los negocios de banca de consumo y banca empresarial está completamente alineada a los principios de la nueva visión estratégica del grupo financiero.

“Nos permitirá asignar recursos a oportunidades alineadas con las principales fortalezas de Citi, así como a nuestras ventajas competitivas, y podremos enfocarnos en negocios que se beneficien de la conexión con nuestra red global. A su vez, que nos permitirá simplificar aún más nuestro banco”.

Aseguró que México es un mercado prioritario para Citi y eso no va a cambiar, y anticipó que el país será un destino importante de inversión global y de flujos comerciales en los siguientes años y tienen confianza en la trayectoria que siga.

Alberto Gómez, director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación del Grupo Financiero Citibanamex, aseguró que la venta del banco “no tiene nada que ver con un tema de las perspectivas económicas de México, se mantiene una visión optimista sobre las perspectivas de México, se mantienen los programas de inversión de Citi en México”.

Santander, Banorte y Scotiabank ‘suenan’ para su compra

Banco Santander se encuentra entre los principales postores que exploran ofertas por las operaciones de banca minorista de Citigroup en México, según personas con conocimiento del tema.

Citigroup podría buscar una valuación de hasta 15 mil millones de dólares en una venta completa, comentaron las personas, quienes pidieron no ser identificadas debido a que la información no es de carácter público.

El negocio también podría generar interés de bancos como Grupo Financiero Banorte y Bank of Nova Scotia, indicaron las personas.

Las deliberaciones se encuentran en las etapas preliminares y es posible que no conduzcan a una transacción, y Citigroup, que está utilizando sus propios banqueros, aún no ha iniciado una subasta formal, señalaron las personas.

Representantes de Citigroup; Santander, con sede en Madrid; Scotiabank, con sede en Toronto; y Banorte, de México, declinaron hacer comentarios.

Citigroup anunció el martes que planea retirarse de sus operaciones de banca de consumo de pequeñas y medianas empresas en México en medio de una renovación más amplia que lleva a cabo su directora general, Jane Fraser, que está revisando la estrategia de la firma con sede en Nueva York.

CON INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO Y BLOOMBERG