Alcaldes de la Región Sur de Morelos ocuparon plazas de policías para pagar favores políticos

***No hay policías municipales en la zona sur y en parte de la zona Centro 

***Hace falta 80 por ciento de policías municipales y el 90 por ciento de cámaras de videovigilancia 

Por: Verónica Bacaz 

El operativo Enjambre alcanzará a Morelos y esto es porque hay alcaldes en la entidad que priorizaron pagar sus favores políticos que contratar más policías lo que impactó en la estrategia de seguridad local. 

Si bien no existen aún señalamientos, los alcaldes se resisten a presentar ternas para elegir los perfiles de sus mandos policiacos que cuenten con el perfil solicitado, es decir, haber aprobado los exámenes de control y confianza y tener trayectoria en la materia. 

Fuentes consultadas por esta reportera, confirmaron que los ediles de Amacuzac, Puente de Ixtla, Tlaltizapán,Tlaquiltenango, Tetecala, a Xoxocotla por mencionar algunos, priorizaron pagar sus favores políticos y ocupar las plazas de policías para colocar a sus allegados o bien pagar cuotas de campaña. 

“Iniciaron con una campaña para tirar mierda, porque no quieren mandos municipales; Ahorita los tenemos contra la pared, los cabrones están incluso inventando notas sin sentido”, expresó la fuente consultada.

Esta situación ha impactado negativamente en la presencial policial, vigilancia y prevención del delito a tal grado que ahora que a los que se reeligen se les solicitó las ternas para sus mandos, se oponen y se rebelan. 

Ante esta situación la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) a cargo de Miguel Ángel Urrutia Lozano tendrá que asumir la seguridad de al menos siete municipios porque los alcaldes han abandonado por 12 años estos sitios. 

Incluso Xoxocotla tiene cuatro policías que no están registrados porque no tienen aprobados los exámenes de control y confianza. 

Y es que algunos analistas refieren que tan solo para el 2025 se requieren más de 2 mil millones de pesos y poco más de un año para refundar las corporaciones policíacas, abrir las plazas para los elementos que los alcaldes tomaron para sindicalizar a su gente y robustecer estas corporaciones que han sido abandonadas por las actuales y pasadas administraciones.

Son 20 de 36 municipios en Morelos que están en la situación pero los más urgentes son los mencionados arriba, incluso del propio Morena. 

Otro caso es el presunto intento de asalto en la Autopista de Guillermo del Valle relacionado primero con el PRI y ahora con el PAN, al convertirse en asesor de un diputado de este color, resultó que las autoridades estatales se comunicaron con él y después cambió su versión y que confundió el vehículo que presuntamente lo persiguió. 

Un caso más es el del sujeto que habría disparado hacia la fachada de la vivienda del alcalde suplente de Yautepec, Eder Alonso, quien es un presunto exmilitar desertó, que ya fue detenido pero que habría sido escolta del alcalde electo de Cuautla, Jesús Corona.