- El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo y la presidenta municipal Martha Guerrero Sánchez, dieron el anunció así como los beneficios que traera.
Por Luis Ayala Ramos
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 11 de febrero de 2025.- Los gobiernos municipales de Nezahualcóyotl y La Paz unirán esfuerzos para mejorar la zona limítrofe que comparten, a través de acciones conjuntas de seguridad, limpieza, bacheo y repavimentación. Así lo anunciaron el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo y la presidenta municipal Martha Guerrero Sánchez, quienes destacaron la importancia de trabajar coordinadamente en beneficio de la población.
Ambos ediles coincidieron en que la colaboración es fundamental para atender las necesidades de los ciudadanos que transitan por esta área, la cual conecta con la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México y es de alta afluencia vehicular y peatonal.
Cerqueda Rebollo señaló que esta estrategia forma parte de un modelo de cooperación regional que su administración ha impulsado desde hace tres años, estableciendo acuerdos con alcaldías y municipios vecinos. “Ya hemos firmado convenios con Gustavo A. Madero e Iztapalapa, y ahora nos sumamos con La Paz para realizar acciones concretas que mejoren la calidad de vida de la gente”, afirmó.
Durante la reunión, en la que también participaron los titulares de Obras Públicas y del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), se acordó iniciar los trabajos en vialidades compartidas, priorizando aquellas con mayor deterioro.
Cabe mencionar que Nezahualcóyotl y La Paz forman parte del Plan Maestro para el Oriente del Estado de México, un proyecto coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal que busca mejorar la infraestructura y movilidad en la región. Este plan incluye obras de drenaje, construcción de puentes vehiculares, repavimentación, modernización de clínicas y hospitales, mejoramiento del transporte público y la creación de Senderos de la Paz.
Cerqueda Rebollo destacó que la coordinación entre municipios permitirá avanzar más rápido en la rehabilitación de estas zonas. “No podemos quedarnos esperando recursos. Debemos organizarnos localmente para que, cuando lleguen los apoyos estatales y federales, estemos listos para aprovecharlos de la mejor manera”, subrayó.
Por su parte, Martha Guerrero enfatizó la importancia de estas acciones conjuntas, asegurando que su administración continuará trabajando para dignificar las áreas limítrofes del municipio. “Nuestro compromiso es con la gente. Con esta colaboración, garantizamos mejores condiciones para quienes viven y transitan por aquí”, concluyó.