Arranca en la UADY el curso “Global Career English Mentorship Program”

  • Esta experiencia formativa busca fortalecer las habilidades de empleabilidad del estudiantado con miras a empleos en empresas globales.

Por: Redacción

Mérida, Yucatán, 1 de septiembre de 2025.- Con un total de 18 jóvenes de diferentes campus de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) acompañados por 12 mentores expertos en el acompañamiento para la inserción laboral en contextos globales, inició el curso “Global Career English Mentorship Program”, facilitado por Merida English Library (MEL).

Esta experiencia formativa busca fortalecer las habilidades de empleabilidad del estudiantado con miras a empleos en empresas globales (en línea o de manera presencial) de habla inglesa, así como aplicar a becas de posgrado en el extranjero.

El curso se imparte completamente en inglés para fortalecer la destreza en el contexto laboral, teniendo como eje central el acompañamiento personalizado por parte del mentor o mentora que se le asigne.

La mentoría permite facilitar el aprendizaje, intercambiar herramientas entre estudiantes, retroalimentación directa, ejercicios simulados y concretar productos reales que les serán útiles en sus procesos de inserción, así como clarificar sus metas profesionales.

Las sesiones se realizarán de manera presencial todos los miércoles, de 15:00 a 18:00 horas, hasta el 29 de octubre en la Biblioteca del Campus de Ciencias de la Salud de nuestra casa de estudios.

El estudiantado que lo requiera podrá sumar créditos libres a su vida académica o en su caso contar con un diploma que acredite la experiencia adquirida.

Entre las temáticas que abordarán durante el curso se encuentran: elaboración de currículum vitae y carta de presentación en inglés, preparación para entrevistas de trabajo, creación de perfiles profesionales en plataformas digitales y estrategias para la búsqueda de oportunidades académicas y laborales en el extranjero.

La vinculación y colaboración de organismos de la sociedad civil con la UADY, brinda el respaldo del acompañamiento de las juventudes para alcanzar sus proyectos profesionales con herramientas que les facilitarán ese camino y fomentarán mayor autoconfianza y seguridad.