- En las pancartas que mostraron se leé ‘Renuncia Jaime Rochin del Rincón. Incompetencia, no más simulación’
Redacción
Guanajuato., 21 de septiembre.- La mañana de este miércoles, integrantes del colectivo ‘A tu encuentro’, se manifestaron contra el Gobierno del Estado de Guanajuato, para exigirle que cumpla con los apoyos prometidos y el pago de servicios funerarios que no se han cubierto desde el mes de julio.
Los familiares de personas desaparecidas, también exigieron la renuncia de Jaime Rochín del Rincón como titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas y de Héctor Díaz Ezquerra, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, a quienes acusan por incompetencia y por no cumplir con los acuerdos y apoyos económicos.
En las pancartas que mostraron se leé ‘Renuncia Jaime Rochin del Rincón. Incompetencia, no más simulación’.
“Ya no soportamos el trato que recibimos de la Comisión de Búsqueda y Atención a Víctimas, hemos recibido muchas promesas de Comisiones y que al día de hoy, no sólo nos tratan mal, no hay resultados en las búsquedas mucho menos en la atención (…) Pongan a personas que hagan bien su trabajo”, exigieron.
Los familiares de desaparecidos comentaron que cada servicio funerario oscila entre los 30 y 35 mil pesos y exigen el dinero al Gobierno del Estado para que cumpla con ese apoyo prometido.
Precisaron que solo en lo que va de septiembre son 5 servicios funerarios que no se han pagado. Esto sin contabilizar los de meses anteriores que aún se deben.
Indicaron que por esta situación las funerarias podrían negarse a continuar brindando el servicio para los familiares que, desafortunadamente, han sido localizados sin vida.
Los manifestantes también exigen lo siguiente: becas para los niños de padres desaparecidos, útiles escolares, uniformes y despensas.
Los aproximadamente 80 familiares de personas desaparecidas del colectivo ‘A tu encuentro’ se manifestaron de manera pacífica en la entrada de la ciudad de Guanajuato capital, justo en la zona conocida como Los Pastitos.
El Colectivo, que reúne más de 200 familias de Irapuato, Salamanca y Celaya advirtieron que permanecerán en Los Pastitos, hasta ser atendidos por las autoridades estatales.