NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 22 de abril de 2025.- Con la participación de más de 30 conductores del transporte público, el Consejo Empresarial de Transporte cerró con éxito el primer curso de capacitación dirigido a operadores de la Ruta 69, enfocado en reforzar la educación vial y el conocimiento de las responsabilidades penales, civiles y administrativas que conlleva su labor.
El curso, titulado “Educación vial y responsabilidades penales, civiles y administrativas”, fue impartido por el comandante Homar Cano, titular de la Dirección de Tránsito municipal, quien destacó la importancia de profesionalizar a los operadores para reducir los índices de accidentes y mejorar la atención a los usuarios.
Luis Ávalos Bazán, representante del Consejo Empresarial de Transporte, informó que esta capacitación forma parte de una jornada continua de formación impulsada desde el sector privado en coordinación con autoridades locales, con el objetivo de dignificar el trabajo de los choferes y garantizar un servicio más seguro y eficiente para la población.
“La idea es clara: no podemos exigir mejoras en el transporte si no empezamos por brindarles a los operadores las herramientas y el conocimiento necesario para hacerlo posible. Esta fue solo la primera etapa de muchas que vendrán”, señaló Ávalos Bazán.
Durante las sesiones, los conductores recibieron orientación sobre las normas básicas de tránsito, protocolos de atención en caso de accidentes, y las consecuencias legales que podrían enfrentar en caso de negligencia o conductas indebidas al volante.
Además, se hizo énfasis en la prevención, tanto de accidentes como de conflictos con los usuarios, promoviendo una cultura del respeto y la empatía en el espacio público. Las sesiones también incluyeron análisis de casos reales y dinámicas grupales.
El comandante Cano subrayó que este tipo de cursos no solo fortalece la seguridad vial, sino también la relación entre autoridades y concesionarios del transporte público. “Es tiempo de dejar atrás la confrontación y trabajar en conjunto por un mejor Neza”, expresó.
El curso fue recibido positivamente por los operadores, quienes al final de la jornada reconocieron la utilidad práctica del contenido y pidieron que se mantengan estas iniciativas de manera periódica. Algunos incluso propusieron que se extienda la convocatoria a rutas vecinas.
Ávalos Bazán concluyó señalando que la siguiente etapa de formación incluirá temas de atención al usuario, primeros auxilios y manejo preventivo. “Seguimos trabajando para hacer la diferencia, no solo en el servicio, sino en la percepción que la ciudadanía tiene del transporte público”.
Las autoridades y los empresarios coincidieron en que este esfuerzo conjunto podría ser replicado en otros municipios con alta demanda de transporte público.