Estos son los vehículos que no pagan refrendo en Nuevo León en 2025

  • En Nuevo León al igual que en otros estados de México, los propietarios de vehículos deben realizar un pago obligatorio anual conocido como “Refrendo vehicular” para traer placas en tu auto y que ese conjunto de letras y números queden vinculados a tu nombre.

Monterrey.- Con el inicio del 2025, es importante conocer las obligaciones y exenciones vehiculares en Nuevo León. Una de ellas es el pago del refrendo. En esta nota, te explicamos cuáles vehículos están exentos de este pago, para que puedas informarte y evitar posibles errores.

En Nuevo León al igual que en otros estados de México, los propietarios de vehículos deben realizar un pago obligatorio anual conocido como “Refrendo vehicular” para traer placas en tu auto y que ese conjunto de letras y números queden vinculados a tu nombre.

Dicho lo puedes pagar en las oficinas del gobierno del estado de tu región o actualmente puedes realizar tu pago en el refrendo en línea.

Refrendo vehicular 2025

¿Qué vehículos no pagarán refrendo en Nuevo León en 2025?

Conforme a la normativa vigente en Nuevo León, los vehículos que quedan exentos al pago de este impuesto son aquellos vehículos propulsados por energía eléctrica en su totalidad, es decir; los autos 100% eléctricos.

Por otro lado, la referencia a un valor de factura inferior a 250 mil pesos no constituye un criterio válido para la exención del pago de este impuesto estatal.

Mientras los automóviles que son considerados como obligatorios de realizar el pago a tenencia 2025, se consideran los siguientes: Vehículos con placas del estado, independientemente de su antigüedad, modelo, marca o tipo, así como también los vehículos con más de 5 años de antigüedad.

refrendo en Nuevo León en 2025

¿Cómo puedo pagar mi tenencia en Nuevo León?

Los contribuyentes obligados a realizar su pago de tenencia 2025 en Nuevo León podrán hacerlo a través de un módulo presencial en el estado o bien a través del portal oficial del Instituto Control Vehicular.

Ingresa al sitio web del Instituto de Control Vehicular de Nuevo León (www.icvnl.gob.mx)

Haz clic en la opción “Pago de refrendo”

Selecciona “Aplicar en línea”

Ingresa el número de placas de tu vehículo en mayúsculas y sin espacios

Verifica el monto a pagar

Descarga el formulario de pago o realiza el pago directamente desde tu plataforma de banca electrónica

El Instituto de Control Vehicular de Nuevo León asegura a todos los propietarios que realicen su pago, se verá reflejado de manera inmediata, lo que garantiza que los contribuyentes puedan continuar con sus actividades sin demoras ni complicaciones.

¿Qué pasa si no pago mi refrendo vehicular en Nuevo León?

De acuerdo con el ICV de Nuevo León quienes no cumplan con el pago del refrendo vehicular en Nuevo León puede ser acreedor de las siguientes sanciones:

Multa de tránsito que va de 2 a 4 Unidades de Medida y Actualización (UMA). En 2024, esto equivale a entre 217.14 pesos y 434.28 pesos

Inhabilitación para realizar trámites vehiculares, como el reemplacamiento o la verificación.

Acumulación de recargos e intereses.

Si tu vehículo va al corralón, será difícil sacarlo porque te pedirán que regularicen los pagos pendientes.

En caso de que las placas que no fueron actualizadas se darán de baja automáticamente del padrón y quedarán sujetas a reglamentos de tránsito.

(Por ABC Noticias)