Tepic, 28 de marzo.- Nayarit además de sus 32 playas, tiene otros espacios de interés para los visitantes como lagos, manantiales, sitios de interés histórico y demás, que fueron catalogados en 3 rutas para ofrecerlas a visitantes con la finalidad de reactivar la economía de las localidades donde se asientan.
Por lo que dió a conocer tres rutas promocionales que fueron clasificadas por la Secretaría de Turismo de Nayarit como: Senderos Históricos, ubicados en los municipios de Ixtlán del Río, Jala y Ahuacatlán; Manantiales enclavados principalmente en el municipio de Amatlán de Cañas, e Isla de Mexcaltitán, que se encuentra en la localidad de Santiago Ixcuintla.

Cabe señalar que el estado de Nayarit espera para estas vacaciones entre 100 y 150 mil visitantes del 26 de marzo al 4 de abril, estimó el secretario de turismo del estado, Antonio Riojas Melendez.
Hoteles y restaurantes podrán operar al 50 por ciento de su capacidad y se instalarán 14 módulos de atención en los municipios de Santiago Ixcuintla, Tecuala, Compostela, San Blas, Santa María del Oro y Bahía de Banderas.

En tanto los turistas que visiten la zona de playa de Compostela y Bahía de Banderas (Riviera Nayarit), deberán acreditar su reservación de hospedaje para garantizar que estos sitios operen al 50 por ciento de su capacidad.
Las playas tendrán horario de 5 de la mañana a 6 de la tarde; las albercas funcionarán hasta las 4 de la tarde al 30 por ciento de su capacidad, y será obligatorio el uso de cubrebocas.