25.5 C
Mexico City
martes 26-Sep-2023
Más

    Morena Yucatán iniciará su proceso de elección de candidato a la gubernatura rumbo al 2024

    Fecha:

    • El partido guinda en Yucatán tendrá que decidir entre cuatro aspirantes: la senadora por Yucatán, Verónica Camino Farjat; el súper delegado de Bienestar en la entidad, Joaquín Díaz Mena; el secretario general del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez y la presidenta de Morena, Alpha Tavera Escalante.

    Por Yoisi Ivette Moguel Rosel  

    Mérida, Yucatán, 18 de septiembre.- Para arrancar con la contienda interna en Yucatán para la elección del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura del estado en el proceso electivo de 2024, cuatro aspirantes se encuentran listos para conocer los lineamientos que se marcarán en la convocatoria que se dará a conocer este lunes 18 de septiembre, para iniciar los registros el próximo 25 de este mes.

    El partido guinda en Yucatán tendrá que decidir entre cuatro aspirantes: la senadora por Yucatán, Verónica Camino Farjat; el súper delegado de Bienestar en la entidad, Joaquín Díaz Mena; el secretario general del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez y la presidenta de Morena, Alpha Tavera Escalante.

    Por primera vez en Yucatán Morena tendrá que elegir a su abanderado a la gubernatura en un proceso interno del que buscará salir fortalecido y en unidad para enfrentar y tratar de ganar al binomio PAN-PRI, que han mantenido el poder político en la entidad.

    Rumbo a la considerada elección más reñida de la historia política de Yucatán, debido a la escasa diferencia entre el PAN y Morena en las preferencias ciudadanas, los aspirantes del Movimiento de Regeneración Nacional han incrementado sus actividades para salir favorecidos en las encuestas.

    En la justa morenista estará Joaquín Díaz Mena, quien, de ser el candidato de Morena, estaría usando su tercer intento por gobernar Yucatán, ya que en 2012 fue la carta fuerte de Acción Nacional, quedando en segundo lugar, y en 2018 contendió bajo las siglas del partido guinda cayendo a la tercera posición.

    Joaquín Díaz, conocido como Huacho, en su carrera política destaca haber sido alcalde de su pueblo natal San Felipe, puerto de pescadores, diputado local y federal, y actualmente es el delegado del gobierno federal de Bienestar, posición que le facilitó recorrer el estado repartiendo los apoyos de los programas gubernamentales.

    Imagen

    En la competencia crece a pasos agigantados Verónica Camino Farjat, quien es actualmente la política de Morena con mayor proyección nacional, al ser senadora y al ser electa por sexta ocasión como secretaria del Senado de la República por su desempeño en ese cargo.
    Verónica Camino como experiencia presenta ser funcionaria pública en la Dirección de Desarrollo

    Municipal del Gobierno de Yucatán, directora del Centro de Prevención del Delito del estado, diputada local y actualmente senadora.

    En Yucatán es la morenista con la más amplia trayectoria y con gran aceptación en el interior del estado, además, ha logrado crear estructura en municipios, situación que le da una ventaja entre los demás aspirantes.

    Rogerio Castro Vázquez, fue el primer diputado federal de Morena, tras ganar en un sorteo esa posición, fue candidato a Senador en las elecciones de 2018, sin éxito, y en Yucatán es conocido por ser el secretario general del Infornavit, cargo que la servido para promocionarse, aunque sin tener e impacto necesario para aspirar a la gubernatura.

    Se larga Mario Mex, Alpha Tavera llega para presidir Morena Yucatán

    Muy rezagada Alpha Tavera Escalante, cuya única virtud es haber sido la primera alcaldesa de Morena en Yucatán y de Valladolid, activista que tomaba las carreteras para protestar, y actualmente presidenta del partido levantó la mano para la candidatura, apostándole a su amistad con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Alpha Tavera todavía enfrenta problemas por su mala administración al frente de Valladolid, es conocida en Yucatán por ganar una elección sin hacer campaña, ya que los ciudadanos decidieron votar por ella porque sufrió un accidente que la tuvo en terapia intensiva durante el proceso electoral.