26.8 C
Mexico City
viernes, marzo 24, 2023
InicioEstados'Que el cubrebocas no calle tu voz' campaña contra la violencia generada...

‘Que el cubrebocas no calle tu voz’ campaña contra la violencia generada por la pandemia en Morelos

Colectivo 50+1 pone en marcha la iniciativa “Que el cubrebocas no calle tu voz”

*La asociación está formada por diputadas, senadoras, empresarias, abogadas, magistradas y presidentas de partidos que buscan seguir impulsando la igualdad en todo.

Integrantes del colectivo 50+1 capítulo Morelos, encabezados por la diputada Ana Cristina Guevara Ramírez y su presidenta Emma Margarita Alemán Olvera pusieron en marcha la iniciativa “Que el cubrebocas no calle tu voz” cuyo objetivo es denunciar todo tipo de violencia en contra las mujeres y que se ha agudizado durante la pandemia por Covid-19.

“Nosotras como legisladoras, únicamente somos el vehículo para abrir las puertas de este recinto, a eventos magnos como éste. Y de verdad me congratula muchísimo de que hoy, aquí, se reúnan tantas mujeres talentosas y representativas, mujeres que nos demuestran que la pluralidad es la suma de los esfuerzos que nos va a permitir seguir avanzando”, expresó Ana Cristina Guevara Ramírez, al dar la bienvenida a la asociación.

Ana Cristina Guevara resaltó el trabajo de las mujeres que integran el colectivo 50+1 y que ha logrado acciones afirmativas a favor de las mujeres y que gracias a ellas, hoy las mujeres tienen voz en el Congreso del estado.

En este contexto, Emma Margarita Alemán refirió que si bien, no se pudieron reunir a todas las integrantes del colectivo, a consecuencia de la pandemia, se citó a quienes han luchado por la salud y la libertad de las mujeres, para evitar que el uso del cubrebocas impida que la voz de niñas y mujeres sea escuchada.

Asimismo, anunció una serie de actividades que se realizarán por el colectivo, en fechas como en el Día del Niño y la Niña, así como conferencias con gobernadoras que forman parte de esta agrupación, para que se conozcan los resultados de ellas, cuando han estado al frente de un gobierno.

A su vez, la diputada Alejandra Flores reconoció la labor de este encuentro, que logró unificar a las mujeres sin distinción de partidos, colores e ideologías.

En este marco, también se dieron a conocer las cifras de casos de mujeres violentadas durante la pandemia; así como el número de mujeres que perdieron su empleo a raíz del confinamiento por la cancelación de clases presenciales, que obligó a las madres a quedarse a cuidar a sus hijos, pues el salario más fuerte, en la mayoría de los hogares, es el del hombre, por lo que insistieron en la necesidad de crear reformas locales que ayuden a que las mujeres tengan salarios dignos.

En este encuentro, también se dieron cita la empresaria, Meggie Salgado; la magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz Lara Chávez; la presidenta del partido Movimiento Alternativa Social (MAS), Ana Bertha Haro; María Ampudia, representante del Colectivo 50+1 a nivel nacional; la sindica de Cuernavaca, Marisol Becerra, entre otras.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments