Reconoce CIDHA a nuevos juzgadores federales y estatales

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos de las Américas (CIDHA), reconoció a todos los nuevos juzgadores federales y estatales de quienes esperan una justicia apegada a derecho.

Así lo afirmó el comisionado nacional para asuntos binacionales y acuerdos internacionales, Manuel Terrazas Ramos, quien acompañado del encargado estatal de CIDHA, Carlos David Orozco Chacón, felicitaron especialmente a la nueva juez penal federal Cindy Sarai Tapia Portillo.

Terrazas Ramos destacó que la novel juzgadora participó en acciones importantes en la región noroeste de Chihuahua y en actividades de la CIDHA.

Tapia Portillo siempre estuvo comprometida en diversos temas relacionados con los derechos de las mujeres, grupos vulnerables, de la niñez, adultos mayores, migrantes, entre otros.

La nueva juez penal federal participó activamente con los fiscales Alejandro Vargas y Wendy Chávez en una serie de asuntos de aquella región, apuntó él comisionado Manuel Terrazas.

“Cindy Sarai Tapia Portillo formó parte de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos de las Américas y trabajó activamente en temas binacionales” reconoció Manuel Terrazas.

Terrazas y Orozco de CIDHA expresaron su beneplácito de que una integrante de la Comisión haya logrado ocupar un espacio en los tribunales federales de Chihuahua.

Tapia Portillo cuenta con experiencia y honorabilidad para desarrollar su nueva encomienda como juzgadora, anotó el Comisionado Terrazas Ramos.

“En la persona de la juez Cindi Tapia reconocemos a todos los juzgadores, tanto federales como estatales, que comienzan esta nueva era del Poder Judicial”.

“Esperamos de ellos una impartición de justicia apegada a las leyes, a derecho, pensando en todo momento en el justiciable y garantizando los derechos humanos”, concluyó el comisionado Terrazas Ramos.