- La temporada de lluvía también favorece al medio ambiente, sobre todo los estdos donde hay más sequía
Por Marlén Aguilar de Haro
México, 1 de septiembre.- El fenómeno meteorológico el monzón mexicano; que viene acompañado con otros sistemas atmosféricos, causaran fuertes lluvias granizadas y oleajes intensos en ciertas regiones del país.
¿Que es el monzón mexicano?
El monzón mexicano es un fenómeno climático estacional que se da entre los meses de junio a septiembre y que genera el cambio en la dirección de los vientos, todo este conjunto provoca lluvías intensas y tormentas al noroeste de México y suroeste de Estados Unidos.
La temporada de lluvía también favorece al medio ambiente, sobre todo los estdos donde hay más sequía
Debido a este fénomeno este lunes 1 de septiembre del 2025, México se confrontará con condiciones meteorológicas drásticas debido a una inestabilidad atmosférica y diversos sistemas climáticos.
Las lluvías afectarán a los estados de : Chihuahua, Sinaloa y Nayarit, Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y oleajes elevados en las costas del pácifico central y sur.
La onda tropical número 29, junto a una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, se trasladará sobre el occidente del país, lo que causará tormentas con descargas eléctricas y granizo en estados del centro sur occidente, como Jalisco, Colima, Michoacán Guerrero, Oaxaca y Chiapas .
En el sureste y la península de Yucatán, habrá un canal de baja presión reforzado por humedad del golfo y el caribe el cual traerá lluvias muy fuertes incluyendo Tabasco, Campeche y Yucatán.
Y no nada más lluvias, también se esperan oleajes elevados rachas de viento y temperaturas superiores de 45 grados en diversas zonas del país.