Se rezaga Tabasco en trasplantes

Tabasco se mantiene rezagado en materia de trasplantes durante el primer trimestre de 2025, al registrar únicamente dos procedimientos, ambos de córnea, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).

La cifra coloca a la entidad entre los últimos cuatro lugares del país en cuanto a número de trasplantes realizados, en un contexto donde más de 18 mil personas a nivel nacional esperan un órgano o tejido.

En Tabasco, los trasplantes de córnea fueron suspendidos durante la pandemia de COVID-19 y apenas se retomaron en 2023.

En cuanto a trasplantes de riñón, hasta el momento no se ha efectuado ninguno en lo que va del año, a pesar de que en los últimos 25 años se han realizado cerca de 300 procedimientos de córnea y riñón, que son los únicos acreditados actualmente en el estado.

Las instituciones autorizadas para realizar trasplantes en Tabasco incluyen a los hospitales Juan Graham Casasús, Gustavo A. Rovirosa, Rodolfo Nieto Padrón, el ISSET, el Hospital de Pemex, así como clínicas privadas como el Hospital Ángeles y la Clínica Santa Cruz.

En el rubro de donación, Tabasco reportó cuatro casos de donantes fallecidos, aunque también en este indicador figura entre los estados con menor actividad.

A nivel nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lidera la obtención y realización de trasplantes, con el 45 por ciento del total de procedimientos efectuados en el país.