Sindicato Progresista del Poder Judicial de Yucatán traiciona a los trabajadores

Conspira con la Magistrada Presidenta para desaparecer conquistas laborales históricas.

Mérida, Yucatán., 27 de agosto de 2025.– En un hecho sin precedentes y que ha encendido la indignación de cientos de trabajadores judiciales, la Secretaría General del Sindicato Progresista del Poder Judicial de Yucatán ha sido señalada de actuar en complicidad con la actual Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, al admitir de manera desesperada un recurso ilegal con el que se pretende anular las Condiciones Generales de Trabajo que protegen a la base trabajadora.

Este acto, denunciado enérgicamente por el Sindicato Único de Trabajadores Profesionistas, Administrativos y Manuales del Poder Judicial del Estado de Yucatán y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Yucatán, representa una puñalada por la espalda a los trabajadores judiciales, quienes podrían perder de un plumazo beneficios logrados con más de 20 años de lucha y resistencia sindical.

Entre las conquistas laborales que están en riesgo destacan:

 • Los 5 días económicos.

 • Los vales de despensa.

 • Becas para los hijos de trabajadores.

 • La prima vacacional superior a la legal.

 • El bono de fin de año.

 • Estímulos económicos por antigüedad.

 • El bono de vales de marzo.

 • Los bonos del Día del Abogado y del cumpleaños.

 • Licencias de paternidad y de cuidados.

 • El tradicional pavo de fin de año.

       • El bono del día de la madre y del día del padre.

Todas estas prestaciones, que dignifican el esfuerzo de las y los trabajadores judiciales, hoy se tambalean por la irresponsabilidad y el protagonismo de una lideresa sindical que, cegada por su ambición personal, ha decidido aliarse con el patrón para vulnerar a quienes dice representar.

Los dirigentes sindicales advirtieron que “no lo van a permitir” y anunciaron una lucha frontal en defensa de las Condiciones Generales de Trabajo, asegurando que “la dignidad de los trabajadores del Poder Judicial no se vende, se defiende”

El llamado fue directo y contundente: “a los trabajadores que aún respaldan al Sindicato Progresista se les exhorta a abrir los ojos y sumarse a los sindicatos que verdaderamente defienden los derechos laborales, antes de que sea demasiado tarde y todas las conquistas se esfumen por la traición de una sola persona”.

Lo que está en juego no es menor, es el futuro de las conquistas laborales del Poder Judicial y la credibilidad de los sindicatos que, con sacrificio y firmeza, han logrado arrebatarle beneficios al patrón para dignificar la vida de cientos de familias de los servidores judiciales yucatecos.