Transportistas demandan regulación de aseguradoras, trámites homologados y apoyo legislativo en Edoméx

 

TOLUCA, Edomex., 25 de abril de 2025.- Con el respaldo de la recién conformada organización Transportistas Unidos por México (TRUM), operadores del transporte público en el Estado de México iniciaron una serie de acercamientos con autoridades legislativas para impulsar reformas que les permitan mejorar sus condiciones laborales y económicas.

Representantes de TRUM se reunieron con el diputado local Samuel Ríos Moreno para plantear una agenda conjunta desde el Congreso mexiquense. Entre los principales temas discutidos estuvieron la necesidad de regular a las aseguradoras que ofrecen servicios a este sector, la estandarización de trámites ante gobiernos municipales y estatales, y el diseño de políticas públicas que garanticen un trato justo a los transportistas.

“Lo que acordamos fue trabajar en conjunto desde el Congreso del Estado de México para impulsar iniciativas que brinden un respiro económico a miles de transportistas mexiquenses”, explicó el legislador de Morena tras el encuentro con los dirigentes de TRUM.

Luis Ávalos Bazán, uno de los voceros de la organización, celebró la apertura del legislador y reconoció la disposición de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para mantener el subsidio del 100% en los trámites de renovación y regularización de unidades de transporte público.

“Con esto podemos hablar de un verdadero compromiso del gobierno estatal con los operadores que todos los días se enfrentan a condiciones difíciles para cumplir con su trabajo”, añadió Ávalos Bazán.

La agrupación TRUM busca ser un frente unificado que represente a concesionarios y operadores de distintas regiones del Edoméx, con una agenda clara que prioriza la mejora de servicios, pero también la protección de los derechos laborales de los trabajadores del volante.

Entre sus demandas también destaca la necesidad de revisar las tarifas de los seguros, pues consideran que muchas veces no reflejan la realidad del sector y son impuestas sin una regulación efectiva, lo que deriva en pagos excesivos por coberturas deficientes.

Los integrantes de TRUM hicieron énfasis en que la burocracia municipal muchas veces obstaculiza la regularización del servicio, debido a la disparidad de requisitos en cada ayuntamiento. Por ello, plantearon la urgencia de crear una ventanilla única o un modelo homologado que agilice los trámites en todo el estado.

Finalmente, el legislador Samuel Ríos se comprometió a llevar las propuestas al pleno del Congreso local en las próximas semanas y buscar el respaldo de otras fracciones parlamentarias para traducir estas necesidades en iniciativas de ley concretas.