La FGR aseguró que en la actualidad cuenta con 3 órdenes de aprehensión en contra de Genaro, su esposa y varios hermanos
La Interpol emitió fichas rojas con el fin de localizar y detener a la esposa y hermanos de Genaro García Luna, el ex Secretario de Seguridad Pública Federal durante el gobierno de Felipe Calderón, declarado culpable en Estados Unidos (EUA), por delitos relacionados con el narcotráfico.
Fue revelado por la Fiscalía General de la República (FGR) que la solicitud de arresto se hizo en mayo pasado por un juez federal, acusando a Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de García Luna, y a los hermanos del ex funcionario, que se presume sustrajeron la suma de 5 mil 112 millones de pesos a través de contratos relacionados con prisiones federales.
Funcionarios federales confirmaron que las órdenes de aprehensión incluyen a los hermanos Esperanza, Luz María, Gloria y Humberto García Luna, así como a Oswaldo Luna Alderrabano, quien ocupó el cargo de Oficial Mayor de la Policía Federal Preventiva (PFP), y se dice que es tío de Genaro García Luna.
La FGR aseguró que en la actualidad cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes en contra de Genaro, su esposa y varios hermanos, emitidas por jueces federales por delitos cometidos en territorio mexicano, los cuales no tienen ninguna relación con el proceso penal que enfrenta en Estados Unidos.
Estas órdenes de aprehensión también son independientes de los procedimientos de recuperación patrimonial que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda lleva a cabo en Miami, Florida, para recuperar bienes derivados de los delitos presuntamente cometidos por García Luna y sus familiares.
La primera de las órdenes de aprehensión vigentes corresponde a la participación de Genaro García en el caso conocido como “Rápido y Furioso“, que involucra la introducción ilegal de armas al país, causando un gran número de muertes y daños irreparables a la justicia.
En el caso de la segunda orden de aprehensión está relacionada con la supuesta implicación de García Luna en un daño patrimonial estimado en más de 64 mil 900 millones de pesos, asociado a la construcción y operación de diferentes penales federales privatizados mediante gestiones realizadas por él y sus cómplices.
Mientras que la tercera orden de aprehensión se refiere a la probable participación delictiva del ex secretario en contratos ilegales y abusivos para el equipamiento de cárceles públicas federales en el país, estimándose el daño en 5 mil 112 millones de pesos a través de 10 contratos ilegales.
(Con información de Noticiasenlamira)