CANACO Ciudad Juárez exige a Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO definir sobre su situación jurídica

 

· Necesitan empezar su defensa legal sobre las arbitrariedades del líder empresarial.

Ciudad Juárez, Chihuahua, 14 de agosto de 2025.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Ciudad Juárez, pidió al presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Octavio de la Torre definir su situación jurídica respecto a la posible expulsión de esa confederación, pues a tres meses de iniciarse el conflicto con las Canacos del estado de Chihuahua se niega a dar una resolución oficial, sobre su estatus en su cúpula empresarial.

El presidente de la Canaco Ciudad Juárez, Iván Pérez Ruiz, señaló que esa indefinición impide que las cámaras afectadas pueden proceder en su defensa legal contra el presidente de la confederación, Octavio de la Torre Steffano, quien violentó los derechos de expresión como confederadas de la Canaco de Ciudad Juárez.

Consideró grave esta situación sin precedente en que se encuentran, desde junio, todas las cámaras del estado de Chihuahua, con excepción de la capital, pues fueron “vetadas” de la Concanaco y se les prohibió la entrada a las reuniones nacionales que se realizan cada mes, aun cuando cumplieron en tiempo y forma con su cuota anual de 200 mil pesos.

“Todos los presidentes del estado de Chihuahua, excepto el de la capital fuimos excluidos del chat de presidentes de la confederación, y estamos bajo amenaza de ser juzgados por la Comisión de Honor y Justicia”, aseguró Pérez Ruiz.

El conflicto, indicó, surge porque cuestionamos el proceder de Octavio de la Torre que de manera arbitraria decidió dejar fuera del Consejo Técnico del IMSS a Ciudad Juárez, negándole una de las dos sillas que el estado tiene y que es una representación importante para el sector.

“Este fue un reclamo directo que toda la comunidad empresarial hizo en la defensa de sus derechos, que fueron violados por Octavio de la Torre, ya que la cámara tenía representación ante el IMSS”, precisó.

Iván Pérez expuso que, en represalia, el 2 de junio, la Comisión de Honor y Justicia de Concanaco le envió un escrito informándole del inicio de una investigación en su contra.

El castigo, anotó, no se detuvo ahí, el efecto dominó alcanzó a las cámaras de: Cuauhtémoc, Casas Grandes, Parral, Jiménez, Delicias y Camargo, al igual que las cámaras de Tijuana y Torreón, que apoyaron la defensa de Canaco Ciudad Juárez y del estado de Chihuahua.

También, afirmó, de manera personal se sancionó a expresidentes y miembros de la confederación que se sumaron a los señalamientos de violación de los derechos de las cámaras.