- Se informó que contar con un Centro de Carne Premium no solo representa mejores oportunidades para los productores locales, sino también la posibilidad de fortalecer la competitividad de Chihuahua frente a otros estados que ya participan en el esquema.
México, 19 de septeimbre.- El sector ganadero de Chihuahua recibió con optimismo la noticia de que el estado podría integrarse al proyecto nacional de los Centros de Carne Premium, impulsados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Según Eloy Soto Payán, presidente de la Asociación Ganadera de Allende e integrante de la mesa directiva de la Unión Ganadera Regional, la posibilidad de contar con estas instalaciones representa una esperanza para miles de productores, quienes ven en este plan un camino para aprovechar la calidad de su producto y abrir mercados más competitivos.
Eloy Soto Payán informó que el anuncio surgió tras un acercamiento entre el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, y el titular de la Sader, Julio Berdegué. Según explicó, el funcionario federal reconoció que Chihuahua no aparecía inicialmente en el mapa del proyecto, pero abrió la puerta para que el estado sea considerado.
“Hasta hace unos días Chihuahua no figuraba ni en el discurso ni en la planeación de estos centros, pero el secretario le dijo al presidente Álvaro Bustillos: ‘Preséntame el proyecto porque solo falta Chihuahua’. Eso nos llena de esperanza”, relató Soto Payán. Agregó que, desde ese momento, comenzaron los trabajos para actualizar las propuestas y garantizar que el estado esté en condiciones de recibir este beneficio.
El dirigente ganadero subrayó que contar con un Centro de Carne Premium no solo representa mejores oportunidades para los productores locales, sino también la posibilidad de fortalecer la competitividad de Chihuahua frente a otros estados que ya participan en el esquema. “Salió el sol para el sector ganadero del estado”, expresó.
La instalación de un centro de este tipo implicaría mejorar los procesos de calidad, certificación y valor agregado en la carne producida en Chihuahua, lo que abriría la puerta a mercados internacionales más exigentes y con mayor rentabilidad.
Soto Payán explicó que, en caso de concretarse, este centro permitiría a los ganaderos comercializar carne bajo un estándar premium, garantizando trazabilidad, inocuidad y excelencia en el producto final. “Es una excelente noticia porque pensábamos que Chihuahua tendría que trasladar su producción a otros estados para acceder a este programa”, afirmó.
El proyecto forma parte de una estrategia federal que busca elevar la calidad de la producción cárnica en el país mediante centros regionales especializados. Con esta inclusión, Chihuahua se sumaría a los esfuerzos nacionales para consolidar a México como un referente en exportación de carne con estándares internacionales.
El presidente de la Asociación Ganadera de Allende reiteró que el sector se mantendrá atento y participativo en las gestiones necesarias para que el proyecto se concrete. “Tenemos confianza en que las cosas caminen bien. Este centro puede marcar un antes y un después para la ganadería chihuahuense”, finalizó.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua