¿El Hot Sale también es temporada alta de fraudes? Evita caer en trampas de “préstamos falsos”

  • Aumentan los fraudes en temporadas altas: las plataformas falsas, el enemigo invisible

Por Karla García

México, 23 de mayo.- La esperada temporada de Hot Sale vuelve a despertar el entusiasmo de los consumidores. Cada vez más usuarios optan por plataformas de préstamos digitales para obtener apoyo financiero y adquirir con antelación los productos deseados. Sin embargo, detrás de este entusiasmo, ciertos estafadores han puesto la mira en quienes buscan comprar ahora y pagar después. La plataforma de tecnología financiera Credmex lanza una advertencia: el Hot Sale también representa una época de alto riesgo para fraudes de préstamos falsos y suplantación de identidad, por lo que los usuarios deben estar alerta al momento de solicitar financiamiento.

Aumentan los fraudes en temporadas altas: las plataformas falsas, el enemigo invisible

Según estadísticas recientes, durante eventos como el Hot Sale, las quejas relacionadas con fraudes en préstamos aumentan notablemente. Las modalidades más comunes incluyen:

  • Contacto con usuarios desde cuentas falsas en redes sociales, suplantando plataformas legítimas para cobrar supuestos pagos.
  • Estafadores que se hacen pasar por personal de atención al cliente, solicitando pagos anticipados por supuestos trámites.
  • Envío de mensajes SMS o por WhatsApp con enlaces engañosos que prometen préstamos inmediatos, pero que en realidad buscan robar datos personales.

“Observamos que, en cada temporada de promociones, muchas personas buscan términos como ‘préstamos rápidos’ o ‘créditos sin revisión’, lo que abre la puerta a estafadores que se aprovechan de la urgencia financiera de los usuarios”, explicaron los expertos de Credmex.

Aumento en la demanda de crédito, mayor riesgo de caer en trampas

Datos de la plataforma Credmex revelan que durante el Hot Sale de 2024, las solicitudes de préstamos aumentaron en más del XXX% respecto a días normales. Asimismo, las denuncias por intentos de fraude también presentaron un incremento.
“Muchos usuarios nos informaron que fueron contactados en privado que se hacían pasar por empleados de Credmex, usando números personales. Les decían que su pago no se había procesado y que debían transferir el dinero directamente a otra cuenta para solucionarlo. Tras hacer la transferencia, se daban cuenta de que habían sido estafados”, comentó el responsable de atención al cliente de la plataforma.

¿Cómo identificar plataformas de préstamos falsas? Credmex recomienda lo siguiente:

  1. Verifica la página oficial: Antes de ingresar tus datos, asegúrate de que el sitio sea legítimo, preferentemente accediendo desde los resultados oficiales de búsqueda en Google.
  2. No se caiga en los pagos anticipados: Credmex y otras plataformas reguladas nunca solicitan pagos previos al desembolso del préstamo. Si te piden pagar anticipo o “garantía”, es una estafa.
  3. Descarga apps solo desde tiendas oficiales: La app de Credmex está disponible únicamente en Google Play y App Store. No descargues aplicaciones desde enlaces externos.
  4. No confíes en mensajes o llamadas de números personales: Los estafadores suelen usar cuentas personales haciéndose pasar por atención al cliente. Las plataformas serias no contactan a los usuarios desde líneas no oficiales.

“Creemos que el verdadero valor de las finanzas digitales no está solo en prestar dinero, sino en ayudar a los usuarios a tomar decisiones financieras con responsabilidad y tranquilidad. El Hot Sale debe disfrutarse, pero sin que una estafa arruine la experiencia.” — concluyó el equipo de Credmex.