Exportaciones de jitomate a EU pagarán arancel de 17%

  • Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que a partir de este 14 de julio EU aplicará un arancel al jitomate mexicano

México, 14 de julio.- El Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso un arancel de 17 por ciento a los jitomates mexicanos a partir de este lunes, luego de que dio por terminada su participación en un acuerdo de 2019 que suspendió una investigación antidumping sobre este producto.

“Tras la rescisión del Acuerdo de 2019, el Departamento de Comercio ha emitido una orden de imposición de derechos antidumping, lo que resulta en la imposición de aranceles del 17.09 por ciento a la mayoría de las importaciones de jitomates procedentes de México”, dijo la dependencia estadounidense en un comunicado.

Ese año, los productores mexicanos llegaron a un acuerdo con la primera administración del presidente Donald Trump para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria. El gobierno estadounidense afirmó que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía un mecanismo de inspección.

Claudia Sheinbaum confía en un acuerdo con EU para frenar aranceles del 30%

La mandataria federal dijo que hay una mesa de trabajo donde se acordó una serie de esquemas al 1 de agosto, fecha en la que entrarían en vigor los aranceles de Trump

No obstante, el documento estableció en su Sección XI.B que el Departamento de Comercio podía retirarse mediante un aviso por escrito con 90 días de anticipación, lo que sucedió el pasado 14 de abril, cuando la dependencia anunció la medida al considerar que el acuerdo no protegió a los productores estadounidenses.

Este lunes venció el plazo para la salida de Estados Unidos del Acuerdo de 2019, y si bien el gobierno de Trump había amenazado con la imposición de un arancel de 20.91 por ciento a los jitomates mexicanos, al final la tarifa fue menor.

“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto oprimidos por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como el tomate. Esto termina hoy”, declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Por la mañana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, declaró en entrevista con Radio Fórmula que México debe pagar el arancel de 17 por ciento por el envío de jitomates a Estados Unidos a partir de este lunes.

Datos de la Secretaría de Economía señalan que las exportaciones de jitomates de México en 2024 sumaron tres mil 161 millones de dólares, con Estados Unidos como el destino del 99.8 por ciento de los envíos.

Ebrard dijo que la administración federal dará batalla para llegar a acuerdos con el gobierno de Trump, aunque reconoció que será complejo.

“Tenemos que partir de la base de que estamos en una relación en donde vamos a tener tensión todo el tiempo. Habrá muchos imprevistos. Tenemos que acostumbrarnos que así va a ser”, declaró.

(Con informaci