Crece la desconfianza y la percepción de inseguridad en Edoméx; Tecámac, Ixtapaluca y Toluca entre los peores evaluados

  • En el ranking de percepción de confianza, los municipios con peor calificación son Valle de Chalco Solidaridad, con apenas 11.2 por ciento, encabezado por Alan Velasco Agüero (Morena); Atizapán de Zaragoza, con 12.1 por ciento, gobernado por Pedro David Rodríguez Villegas (PAN-PRI-PRD); y Tlalnepantla de Baz, con 13.7 por ciento, a cargo de Raciel Pérez Cruz (Morena).

Luis Ayala Ramos

TOLUCA, Méx., 10 de octubre de 2025.- Los resultados más recientes de la encuesta Massive Caller, elaborada el 5 de octubre, reflejan una severa crisis de confianza y seguridad en varios municipios del Estado de México, principalmente en aquellos gobernados por Morena, donde los ciudadanos expresan un creciente desencanto ante la falta de resultados.

En el ranking de percepción de confianza, los municipios con peor calificación son Valle de Chalco Solidaridad, con apenas 11.2 por ciento, encabezado por Alan Velasco Agüero (Morena); Atizapán de Zaragoza, con 12.1 por ciento, gobernado por Pedro David Rodríguez Villegas (PAN-PRI-PRD); y Tlalnepantla de Baz, con 13.7 por ciento, a cargo de Raciel Pérez Cruz (Morena).

Le sigue Ixtapaluca, donde el alcalde Felipe Rafael Arvizu de la Luz (Morena) registra 15.3 por ciento, evidenciando una pérdida de confianza ciudadana. En el mismo rango bajo se ubican Texcoco, con 18.3 por ciento, gobernado por Nazario Gutiérrez Martínez (Morena-PT-PVEM), y Toluca, con 19.1 por ciento, administrado por Ricardo Moreno Bastida, también de la coalición morenista.

En contraste, los municipios con mayor percepción de confianza son Huixquilucan, con 44.5 por ciento, gobernado por Romina Contreras Carrasco (PAN), y Metepec, con 30.8 por ciento, a cargo de Fernando Gustavo Flores Fernández (coalición PAN-PRI-PRD). Ambos gobiernos se mantienen como referentes de estabilidad y eficiencia en la administración local.

En materia de percepción de inseguridad, los peores lugares corresponden a Tecámac, donde Rosa Yolanda Wong Romero (Morena) enfrenta un 48.5 por ciento de ciudadanos que consideran su municipio inseguro; Toluca, con 44.4 por ciento, bajo el mando de Ricardo Moreno Bastida; y Nezahualcóyotl, con 42.6 por ciento, encabezado por Adolfo Cerqueda Rebollo (Morena).

También destaca Cuautitlán Izcalli, con 41 por ciento, gobernado por Luis Daniel Serrano Palacios (Morena-PT-PVEM), y Atizapán, con 36.2 por ciento, dirigido por Pedro David Rodríguez Villegas, quienes no logran mejorar la percepción ciudadana sobre la seguridad.

Ixtapaluca tampoco escapa del problema, con 31.7 por ciento de percepción de inseguridad, reflejando el mismo descontento que en su evaluación de confianza.

Por el contrario, los municipios mejor posicionados en materia de seguridad son Metepec, con solo 22.8 por ciento de percepción de inseguridad, y Texcoco, con 24 por ciento, considerados entre los más tranquilos del Estado de México.

El análisis general de Massive Caller muestra un patrón claro: la mayoría de los municipios con baja confianza y alta percepción de inseguridad son gobernados por Morena, mientras que los administrados por el PAN o coaliciones opositoras mantienen mejores índices de aceptación ciudadana.

Estos resultados exhiben la creciente brecha entre las promesas de cambio y los resultados reales en la gestión pública, especialmente en temas de seguridad, servicios urbanos y combate a la corrupción.