8.9 C
Mexico City
lunes 11-Dic-2023
Más

    El Metro no cumple con los criterios de accesibilidad universal

    Fecha:

    • La inversión no se ha dirigido a acondicionar las estaciones bajo un modelo de accesibilidad universal que beneficie a los grupos socialmente prioritarios como lo son las personas adultas mayores y aquellas con alguna discapacidad.

    Ciudad de México, 18 de agosto.- El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso CDMX exigió hoy al Metro un informe actual sobre el deterioro que existe en la infraestructura de las escaleras eléctricas, así como la operatividad de las mismas y qué hace falta para que funcionen al 100 por ciento en todas las estaciones.

    Luego de que se viralizó un video en donde usuarios en Pantitlán fueron víctima de una falla de las escaleras eléctricas, lo que provocó que hayan cambiado de sentido en pleno movimiento, el diputado local Aníbal Cañez Morales, dijo que esto no debe volver a ocurrir, ya que supuestamente, hay una “inversión histórica” para el mantenimiento al Sistema de Transporte Colectivo.

    “No queda claro el resultado de aquella inversión de 270 millones de pesos para sustituir 46 escaleras eléctricas, cuando persiste que están detenidas, bloqueadas o caminan al revés”, expresó.

    Indicó que en la estación Camarones, de la Línea 7, es común ver a las escaleras eléctricas descompuestas, lo mismo sucede en la estación Bellas Artes, de la Línea 8. Es recurrente las escaleras detenidas en las estaciones de Chabacano de la Línea 2 y Tacubaya de las líneas 1, 9 y 7.

    “Incluso la misma Línea 12, en las estaciones Ermita y en Periférico Oriente, se han presentado quejas de usuarios porque deben subir varios escalones porque no funcionan las escaleras”.

    Aníbal Cañez explicó que esto afecta a personas de la tercera edad que tienen dificultades para caminar, a mujeres que van cargando cosas, a niñas y niños, así como a personas con alguna disparidad física.

    El diputado solicitó al Metro, acercarse al Congreso CDMX, para exponer necesidades presupuestales para mejorar la calidad en el servicio. “Tenemos que entender que el Metro es un medio de transporte muy importante para la Ciudad de México, además de que se trasladan muchas personas para fines distintos como ir a una emergencia familiar, un asunto de salud o para las actividades cotidianas laborales”.

    El legislador comentó que es muy penoso observar noticias en donde adultos mayores con bastón deben sufrir para subir escaleras, porque las eléctricas no funcionan y nadie explica el motivo ni el tiempo que durarán sin operar.

    Noticas relacionadas

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí