Pablo Lemus se suma a Claudia Sheinbaum en defensa de remesas de connacionales

  • Los mandatarios estuvieron en Tlaquepaque para arrancar el programa “Salud Casa por Casa”

Por Juan Carlos Huerta Vazquez

Guadalajara, 26 de  mayo de 2025.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, ofreció su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su defensa por las remesas que llegan a México, la titular del poder ejecutivo recién anunció que apoyará movilizaciones para evitar la imposición de mayores impuestos a los envíos de dinero de connacionales.

Lemus expuso que su entidad es la segunda del país en recepción de envío de dinero, y fue enfático en señalar como excesivo el incremento al 3.5 por ciento al impuesto que habitualmente pagan los connacionales por el envío de dinero a sus familiares, «esos jaliscienses, en nuestro caso, trabajan muchísimo, y lo hacen de una manera honorable, una manera que verdaderamente es ejemplar en los Estados Unidos, ellos pagan sus impuestos y no se vale que ahora les quieran poner un doble impuesto por su trabajo; usted Presidenta, los ha defendido muy bien y quiero decirle algo: cuente con las y los jaliscienses para defender también a nuestros paisanos que viven en los Estados Unidos y que merecen respeto a su trabajo».

Los mandatarios estuvieron en las instalaciones de la Coordinación Delegacional de Abastecimiento y Equipamiento

IMSS Jalisco, en el municipio de Tlaquepaque, dónde dieron el banderazo de inicio del programa Federal «Salud casa por casa», que Sheinbaum calificó como el ‘programa de salud más ambicioso del mundo’, al movilizar personal de enfermería, y médicos para servicios de salud preventivos a domicilio, «imagínense más de 20 mil enfermeras, enfermeros, médicas y médicos, recorriendo todos los días el país como hormiguitas, haciendo su trabajo. Y yo estoy segura que en un año, o dos años se tiene que notar esto en la salud del pueblo de México, en la salud de las y los adultos mayores. Y al mismo tiempo vamos a ir mejorando todo el sistema de salud».

El programa tiene la misión de reconocer y atender a adultos mayores, así como a las personas con discapacidad; y detectar y atender enfermedades, «por primera vez, se extiende el servicio más allá del servicio de una clínica y de un hospital, y se extiende precisamente al domicilio. Y es importante porque tenemos muchas enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión arterial, daño renal y en la medida que la población va envejeciendo, va siendo más susceptibles a ellas», dijo.

Al respecto, el gobernador informó que los servicios de salud del estado se suman al programa con su estrategia estatal, que se emprendió desde hace tres meses, denominada ‘Ya por Jalisco’, con mil 700 médicos que van al domicilio de personas vulnerables llevando atención médica preventiva a todos los rincones de Jalisco.

En el acto, Zoé Robledo, director nacional del IMSS, señaló que este programa tendrá en Jalisco el apoyo de mil 500 empleados, médicos, y de enfermería.

En general se busca atender a al menos 13 millones de mexicanos que serán visitados una o dos veces por mes, según su condición para dar seguimiento a su expediente médico.

Elecciones y finanzas

Por otra parte, la mandataria invitó a la participación en la próxima jornada electoral para elegir a funcionarios del poder judicial federal, “no se les olvide a salir a votar de aquí en 8 días, hay que salir a votar y revisar todos los que están de candidatos y candidatas porque son muchas boletas y hacer una investigación previamente para saber por quién quieren votar y el domingo se pueda ejercer este derecho”.

También señaló que Jalisco se está volviendo el principal receptor de la inversión en semiconductores, refirió de investigaciones de especialistas de todo el país para el diseño de estas piezas, «de los mejores investigadores de México, del Politécnico, de instituciones de Jalisco de Puebla de Sonora, del Tecnológico Nacional de México».