23.5 C
Mexico City
sábado 03-Jun-2023
Más

    Te perdiste la conferencia mañanera de AMLO; revisa los temas de hoy 14 de abril

    Fecha:

    CONFERENCIA DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

    MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021

    Celebra AMLO fusión de Televisa con Univisión

    🔘 AMLO leyó un documento que informa sobre la fusión de Televisa con Univision, se constituyó la compañía de medios en español más grande del mundo, en términos económicos, el tamaño de la operación es de cien mil millones de pesos, la audiencia será de 600 millones de personas que hablan español. Se incluye a 164 millones de mexicanos, que viven en el país y quienes residen en Estados Unidos.

    🔘 Señaló que el objetivo de realizar la fusión de Televisa con Univisión es ampliar la escala y los recursos para ampliar los contenidos que se utilizan en plataformas digitales. En esta sociedad, prevalece la inversión de mexicanos, Televisa mantendrá el 46% de las acciones y los otros dueños serán Google, que es una importante empresa de comunicaciones, SoftBank, un fondo japonés de tecnología y Searchlight Capital, un fondo de inversión de Wade Davis; Emilio Azcárraga mantendrá la dirección de noticias.

    🔘 Comentó que esta operación se la informaron Bernardo Gómez y Alfonso Angoitia, así como Eric Zinterhofer y Wade Davis. Les pidió que no maltraten a los migrantes y no se permita la xenofobia. Esta buena noticia viene acompañada de otra importante, de conformidad con las leyes fiscales, por esta operación se pagarán varios miles de millones de pesos de impuestos a la Hacienda Pública del país, los servidores públicos del SAT harán la cuenta. La nueva empresa se llamará Televisa-Univisión.

    Respalda AMLO creación de padrón de usuarios de telefonía móvil

    🔘 López Obrador comentó que en la reunión de seguridad se vio el tema sobre de la aprobación de los requisitos para contratar servicios de telefonía que fue muy polémico y se explicó la importancia porque se usaban los teléfonos para cometer ilícitos, sólo se busca tener un registro para cuidar a la población. Las empresas telefónicas no lo vieron con simpatía porque aseguran que esto les limitará la venta.

    🔘 Señaló que se buscará que no sea un gasto oneroso, el tema de los requisitos para contratar servicios de telefonía, pero está primero la seguridad del pueblo. Algunas personas consideran que el Estado va a invadir lo que tiene que ver con la libertad y lo individual, pero hace un llamado a tener confianza, porque su gobierno nunca llevará a cabo acciones de espionaje.

    🔘 Indicó que hay muchos trámites que ya solicitan datos de los usuarios, es legítima esta preocupación; por otro lado, está el negocio. Ahora que se analiza el uso legal de la marihuana hay muchos buscando hacer negocio, porque significaría un gran mercado, pero se deben considerar todos los aspectos porque es algo que puede afectar la salud o generar violencia.

    Pide AMLO no usar medidas represivas en Michoacán

    🔘 Sobre la situación en Aguililla y la agresión por parte del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, contra un manifestante, AMLO pidió que no se use ninguna medida represiva y aprovechó para hacer un llamado a Aguililla y los pueblos de Michoacán, a evitar el uso de la fuerza. En este caso, actuó muy bien la Sedena porque no ha dado motivo para el enfrentamiento o la confrontación, han logrado dialogar con la población para que se permita que lleguen los programas de Bienestar y la gente lo está aceptando, pero hay diversas visiones, porque algunos piensan que es necesario el uso de la fuerza.

    🔘 Comentó que lo ocurrido en Aguililla es que luego de muchas insistencias del gobierno del estado para que participara el Ejército se acordó llevar a cabo una reunión en un cuartel militar y llegó el gobernador, el comandante de la zona y oficiales; se volvió a sostener la postura del Gobierno Federal de que no se iba a utilizar la fuerza y que se tiene que privilegiar el diálogo y el acuerdo.

    🔘 Resaltó que la mayoría del pueblo en Aguililla es gente honesta y trabajadora, el gobernador decidió ir a la plaza y para protegerlo, porque llegó a la base en helicóptero, lo protegió el Ejército, porque había un grupo manifestándose que realizó disturbios. Aclaró que esto no fue un asunto concertado, el Ejército no está de acuerdo con acciones de violencia. Ahora mostrará el video.

    🔘 Llamó a la conciliación, su administración debe mantener buenas relaciones con todos los gobiernos estatales, pero aclara que el uso de las Fuerzas Armadas no depende de los gobernadores. Aunque esto fue un asunto penoso, al mismo tiempo celebra el comportamiento de los militares porque fueron respetuosos de la gente y no actuaron de manera autoritaria, apostaron por el diálogo, también apuestan por los programas de Bienestar, etc.; Este es un cambio muy importante, porque no tienen una imagen de Ejército represor.

    🔘 Añadió que el obispo de Apatzingán pidió que se intervenga y lo que quieren es una solución pacífica en la región y se han realizado reuniones con la secretaria de Seguridad Pública y de todo el gabinete, buscando la pacificación; si se usara la fuerza y se invade, eso no conducirá a nada bueno. Se debe hacer un llamado a la serenidad y tranquilidad, no a la violencia. Lo importante es resolver las diferencias con el diálogo y el entendimiento.

    Se de respetar decisión del TEPJF

    🔘 Sara Pablo, periodista de Grupo Fórmula, preguntó sobre la ratificación del INE de retirar la candidatura a Morena para el gobierno de Guerrero y Michoacán. Sobre esta decisión, Félix Salgado Macedonio aseguró que el INE iba a caer. AMLO respondió que ayer cometió un error, cuando dijo que Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, terminaría su periodo pronto, lo hará en 2023; también se equivocó en los montos, se castiga a Félix Salgado por 19 mil pesos, no por 150 mil pesos y a Raúl Morón por 12 mil pesos. Esto lo tiene que tratar el TEPJF.

    🔘 Subrayó que se tiene que respetar la decisión del TEPJF, considera que debe existir una sanción, pero no quitarles su derecho a participar, además en las democracias manda el pueblo. Cuestiona por qué se va a impedir que el pueblo decida, el pueblo de Michoacán y Guerrero deberán discernir si son buena opción o no.

    🔘 Comentó que entiende que hay posturas conservadoras de quienes han sido violadores de la Constitución y las leyes, ejecutores y aplaudidores de fraudes electorales; son quienes ahora quieren ser paladines de la democracia, espera que el TEPJF resuelva este asunto y se respete a esa instancia. El pueblo está muy consciente ahora, ya no se permiten las injusticias.

    🔘 Recordó que su desafuero fue una instrucción desde Los Pinos al presidente de la SCJN, en ese momento hubo una manifestación como de un millón de personas y cuando se dio marcha atrás Vicente Fox dijo que iban a reponer el procedimiento; Emilio Chuayffet, que era muy cercano a Manlio Fabio Beltrones, acusó a Vicente Fox de echarse para atrás.

    🔘 Señaló que para resolver conflictos lo mejor es usar el método democrático, en este caso se debería preguntar al pueblo de Michoacán y de Guerrero. Hay que esperar a ver qué resulta con la decisión del TEPJF.

    Analizan propuesta para reformar al INE

    🔘 La periodista Sara Pablo preguntó si el presidente respalda la intención de desaparecer al INE. AMLO comentó que para que no se dé ese ambiente de confrontación lo mejor es actuar con integridad, sin fobias o fanatismos. El conservadurismo es capaz de mucho, recordó el fraude del 2006, cuando Claudio X. González le dijo a Emilio Azcárraga que interviniera porque debían evitar que un populista llegara a la Presidencia, pero Emilio no quería perder credibilidad con una guerra sucia. Luego del fraude en una reunión con Felipe Calderón se dijo que su movimiento haría lo mismo que en Chile. Son proyectos de nación distintos, pero no debe existir violencia; aunque no lo comparte respeta que estén a favor de las privatizaciones y a favor de que se apoye siempre a los de arriba. Para su movimiento, el Estado debe buscar siempre que haya justicia, porque de lo contrario el dinero se acumula en unas cuantas manos.

    🔘 Señaló que para los conservadores el pueblo es flojo, dicen que el pueblo no trabaja y por eso hay pobreza, para ellos hay diferencias de culturas, son clasistas y racistas y lo más importante es el dinero, es su Dios, como lo decía el cura Hidalgo “el dinero es el Dios de los oligarcas”. Su gobierno quiere persuadir sobre que la justicia social les conviene a todos. La alianza entre Televisa y Univisión es de una cúpula de arriba, pero lo celebra porque se genera un beneficio, sobre todo si van a pagar impuestos, esta operación significa miles de millones de pesos lo que se puede traducir en becas, pensiones, vacunas y el bienestar del pueblo.

    🔘 Agregó que, como antes el gobierno estaba secuestrado, en grandes operaciones como esta, no se pagaban impuestos; se decidió establecer un mecanismo de consolidación fiscal para que no pagaran impuestos las grandes empresas, para ello se creó un mecanismo; esto surgió con el presidente Echeverría, luego otros gobiernos crearon los rescates a las grandes empresas, aunque esto venía sucediendo desde Porfirio Díaz. José López Portillo rescató a empresas muy famosas, de Monterrey, esto con dinero de los mexicanos; posteriormente se dio el Fobaproa, que convirtió deuda privada en deuda pública y a la par la condonación de impuestos. Por todo esto, ahora celebra la fusión entre Univisión y Televisa, porque se actúa de manera distinta.

    🔘 Mencionó que cuando se privatizó la banca se hicieron operaciones, con el Fobaproa se rescataron los bancos y luego los vendieron, pero en esas operaciones no se pagaron impuestos porque había mecanismos legales de que, si se hacían operaciones en la bolsa, no se pagaban impuestos; ahora es distinto. Está seguro que la nueva empresa que surge de la fusión de Televisa y Univisión será muy exitosa.

    🔘 Comentó que se analiza una propuesta para reformar al INE, si es bueno para el pueblo y la democracia se hará. Se tiene que debatir y el pueblo es quien manda.

    Resalta AMLO buena relación de México con EU

    🔘 Un periodista de Suecia comentó que realiza un reportaje sobre migrantes, uno en Iztapalapa y sobre los estadounidenses que viven en la Ciudad de México, también va a escribir un perfil del presidente mexicano, porque a los suecos les llamó la atención su relación con Donald Trump. AMLO señaló, al respecto, que fue una relación respetuosa y buena para los dos países, porque se apostaba a que iban a confrontarse, pero al final se entendieron. Donald Trump actúa políticamente de una manera con relación a México al inicio y ya cuando el nuevo gobierno mexicano comenzó hubo un cambio. Sus actitudes y discursos se dan antes de que él llegara a la Presidencia, se definió que debía existir una relación de respeto, tuvo una reunión con él en Estados Unidos.

    🔘 Informó que está escribiendo un libro en donde va a tratar cómo fue la relación con Donald Trump más allá de lo que se conoce. Piensa que el éxito de su relación tiene que ver con el respeto mutuo, recuerda que cuando fue a Washington la petición respetuosa fue que no se hablara del muro fronterizo o de lo contrario no terminaría bien la reunión. Era más provechoso hablar del inicio del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá; hubieron dos discursos públicos y no se trató el tema del muro, siempre fue así; no se aceptaron injerencias y él fue muy respetuoso en varias decisiones, cuando se propuso que los delincuentes mexicanos o de otras partes dedicados al tráfico de drogas se consideraran como terroristas, su gobierno manifestó su inconformidad porque eso daría pie a una intervención, eso lo entendió y así muchas otras cosas. Esto es lo mismo que se hace con Joe Biden.

    🔘 Añadió que cada país tiene su historia, su movimiento viene de una lucha por la democracia y para llegar a la Presidencia le hicieron fraudes electorales y gobiernos extranjeros felicitaron a las personas impuestas antes de los resultados oficiales, se quería legitimar el fraude con intervenciones internas, es por eso que su gobierno esperó a que la autoridad electoral resolviera en última instancia en la elección en Estados Unidos. Su gobierno tiene que actuar con apego a la Constitución, aunque sus adversarios que tienen un pensamiento conservador lo criticaron, porque decían que estaba en contra de Joe Biden, sin embargo, él ha entendido su postura y nunca hubo un reclamo, ya ha hablado con él varias veces y tiene una muy buena relación.

    Atenderá Gobierno migración en la frontera sur

    🔘 El periodista sueco preguntó qué se hace para arreglar el tema de la migración con el gobierno de Joe Biden. López Obrador: respondió que se están llegando a acuerdos porque se pensó que, con la llegada de Biden, se iba a abrir las puertas a todos los migrantes, esa fue la lectura de algunos y sobre todo se aprovecharon los traficantes de personas y se comenzó a utilizar a los niños, porque así se tienen más posibilidades de obtener la residencia en Estados Unidos. La situación es grave por ello se reforzará la vigilancia y la protección en la frontera sur, se quieren garantizar los derechos humanos.

    🔘 Advirtió que no se puede permitir que se use a los niños por parte de los traficantes. La violencia se concentra en el norte del país, es por ello que se quiere evitar que lleguen a esta región sobre todo si se trata de menores, el flujo no puede ser desordenado o peligroso. Se tiene que prevenir que migrantes, por ejemplo, se asfixien cuando son trasladados en camiones. Hay cuatro estados en la zona de la frontera, que son Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, en donde los gobiernos estatales cooperan. Tendrá una reunión con presidentes municipales y gobernadores para hablar de la protección de los niños en la frontera sur. Anoche le informó la directora del DIF que ya está trabajandoen Chiapas.

    🔘 Indicó que ayer en Chiapas se hizo un rescate de 131 migrantes hon