- El dirigente del PRI en la Ciudad de México agregó que este delito aprovecha vacíos legales en la importación de hidrocarburos, utilizando declaraciones fraudulentas para evadir impuestos y vender el combustible a precios más bajos en el mercado.
Por Redacción
Ciudad de México, a 24 de septiembre del 2025. –Ante el fenómeno delictivo denominado huachicol fiscal, en el que además del robo de combustible, se suma la evasión fiscal, es necesario implementar reformas que erradiquen esta actividad que se ha convertido en un negocio ilícito altamente lucrativo, aseguró Israel Betanzos Cortes.
El dirigente del PRI en la Ciudad de México agregó que este delito aprovecha vacíos legales en la importación de hidrocarburos, utilizando declaraciones fraudulentas para evadir impuestos y vender el combustible a precios más bajos en el mercado.
Señaló que esta actividad produce un daño directo a la economía nacional, ya que la evasión representa el 30 por ciento del total de combustible que se vende en las estaciones del país, lo que se traduciría en aproximadamente 177 mil millones de pesos del erario cada año, por concepto del IEPS y el IVA que no se recaudan. Las pérdidas se calculan en más de 554 mil millones de pesos en los últimos 5 años.
Recordó que originalmente, el huachicol se producía con la perforación de ductos de Pemex en áreas rurales, para extraer y vender el combustible a precios mínimos. Sin embargo, la intervención de grandes cárteles transformó esta actividad en un negocio altamente lucrativo; en tanto que el huachicol fiscal cambió de un esquema de contrabando de combustibles, de un robo de gasolina, a un modelo de fraude aduanero internacional.
Betanzos Cortes reiteró la importancia de promover acciones eficaces y contundentes que sancionen con rigor la actividad del huachicol y a quienes operan este mecanismo delictivo de evasión fiscal.