22.9 C
Mexico City
jueves 28-Sep-2023
Más

    Anulan elección en Copanatoyac, Guerrero porque impidieron votar a las mujeres

    Fecha:

    Chilpancingo.- Guerrero.- El Tribunal Electoral de Guerrero anuló las elecciones del comisario en la comunidad de Ocotequila, en la Montaña de Guerrero, debido a que negaron el derecho al voto a las mujeres.

    Mediante un comunicado, el Tribunal Electoral del Estado declaró la nulidad de dichas elecciones en Guerrero, dejando sin efectos los nombramientos que se habían validado, así como la toma de protesta de los nuevos integrantes del Comisario Municipal de Ocotequila, en el municipio de Copanatoyac. También ordenó celebrar una nueva elección que incluya a las mujeres.

    La elección hoy anulada se realizó el 2 de enero de 2022. Ese día, nueve mujeres del pueblo llegaron a las instalaciones de la comisaría para ejercer su derecho al voto, pero los hombres no les permitieron participar bajo el argumento de los «usos y costumbres» de Ocotequila. 

    El caso fue denunciado en redes sociales por Antonia Ramírez Marcelino, integrante de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), quien señaló que les impidieron votar solamente «por el hecho de ser mujeres».

    Ante dicha injusticia, un grupo de mujeres de Ocotequila promovieron un Juicio Electoral Ciudadano ante el Tribunal Electoral de Guerrero, lo que derivó en la anulación de la elección.

    La resolución ordena al alcalde de Copanatoyac emitir al convocatoria para una nueva elección de integrantes de Comisario Municipal en un plazo no mayor a tres días hábiles, a fin de celebrar la votación dentro de los cinco días naturales siguientes a su emisión. 

    El objetivo de la resolución del Tribunal Electoral es que «mujeres y hombres de la comunidad de Ocotequila, Copanatoyac, emitan su voto en igualdad de condiciones».

    Esto significa que la nueva elección en esta comunidad de Guerrero debe atender el criterio de paridad, permitiendo la participación de mujeres en el voto y candidaturas.

    Al denunciar la injusticia a principios de enero, la integrante de la junta local del INE aseguró que muchas mujeres de la comunidad expresaron su deseo de acudir a votar, pero desistieron «por miedo y pena».

    En la comisaría, las nueve mujeres que se presentaron pidieron revisar el supuesto acuerdo que les impedía votar y encontraron que en ningún fragmento se señalaba ese punto. 

    «El hecho de presentarnos en la comisaría fue un avance importante y significativo, las malas prácticas no se cambian de la noche a la mañana», concluyó Antonia Ramírez, confiando en que las mujeres de Ocotequila podrán votar en un futuro cercano. Más de un mes después, se emite la resolución que obliga a respetar su derecho al voto.

    CON INFORMACIÓN DE EL DEBATE