- Cancún cuenta con avances en el segmento, ya que hoteles han cambiado su infraestructura a favor de los turistas.
Cancun, Quintana Roo, 8 de febrero.- Cancún recibió a integrantes de la Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad, con la finalidad de impulsar el turismo social, en el que los viajeros adultos mayores o con discapacidad puedan vacacionar en el destino, ofreciendo una infraestructura y actividades que les den una mayor experiencia turística.
Francois Vellas, presidente de la AIUTA, detalló que reunieron a expertos para conocer la oferta que tiene en el destino, trabajando también con las universidades para detonar este mercado que va en crecimiento y que hoy las cadenas hoteleras están entendiendo para detonarlo.
“En esta ocasión nos reunimos con la Universidad La Salle en Cancún, para presentar el programa INSULA, que tiene la finalidad de desarrollar este tipo de mercado, con más innovación y aportando toda la oferta que existe para ellos, así poder captar el mercado, considerando que este turismo tiene más tiempo libre qué recursos”, explicó.
Para ello se trabaja con las universidades para que puedan crear más productos adecuados a estos mercados. Enfocándose a experiencias más relajadas, en las que puedan adquirir más conocimientos y sobre todo seguridad.
Cancún: Impulsan el turismo social para viajeros de la tercera edad o con discapacidadCancún: Impulsan el turismo social para viajeros de la tercera edad o con discapacidad
En Cancún se cuenta con avances en el segmento de turismo social. Logrando captar a más de seis mil pasajeros el año pasado con discapacidad y adultos mayores, quienes encuentran actividades y centros de hospedaje con las necesidades y adaptadas e incluso los parques y restaurantes han entendido las necesidades para cambiar la infraestructura a favor de todo tipo de turismo.
Alicia Ruiz, rectora de la Universidad La Salle Cancún, detalló que están explorando este tipo de iniciativas. El programa que se presentó conlleva a desarrollar más actividades culturales y lúdicas que puedan enriquecer las experiencias.
“ El programa está a nivel mundial y de la Península de Yucatán, están dos universidades de Mérida y una de Cancún, que nos hacen pioneros. Aunque venimos trabajando desde hace un año y con ello desarrollar acciones”, explicó.
Para este año se llevó a cabo un panel en el que se invitó a estudiantes de Turismo para conocer qué son las necesidades y aspectos que pueden desarrollarse. Se invitó a expertos de Francia, España, Chile, por mencionar algunos.
(Con información de novedades)