Lejana la posibilidad de ser enjuiciados o sometidos a un proceso legal * De política, café y cosas peores: Gerardo Fernández Noroña, Ramiro López Obrador, Victoria Gutiérrez Pérez, Nora Arias Contreras…
POR: EMMA ESPÍNDOLA
Ciudad de México.- Cobijados por el manto protector de la impunidad, el Club de los Intocables integran una élite de privilegio.
Inmunes frente a las autoridades y lejana la posibilidad de ser enjuiciados o sometidos a un proceso legal, están convertidos en un grupo de privilegiados.
Para ejemplificar la conducta de quienes navegan en mares de la impunidad, solamente hay que analizar hechos consumados que para otros significa vivir al margen de la ley.
Dos años y medio después de que 40 extranjeros perdieran la vida durante un incendio en una celda migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, Francisco Garduño Yáñez ofrece una disculpa pública a los familiares.
Convertido en todo poderoso, quien fuera comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) fue arropado por su entrañable amigo Andrés Manuel López Obrador.
Incluso pudo darse el lujo de posponer en tres ocasiones el evento para dar la cara a los deudos de lo que no puede dejarse de catalogar como un crimen masivo.
Una burla legal y moral que ahora se pretende borrar con una palabrería hueca, insultante.
Como si la violación a los derechos humanos, las vejaciones en las estaciones migratorias y el trato inhumano que Garduño Yáñez no desconocía, fuera parte de una normalidad que oficialmente fueron toleradas.
Si esa tragedia hubiera sucedido en administraciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o del Partido Acción Nacional (PAN), se habría calificado como una masacre imperdonable.
Pero como tuvo lugar en tiempos de la Cuarta Transformación, solamente se dejó correr el tiempo para presumir el quebrantamiento del orden jurídico y exhibir la arbitrariedad.
A diferencia de lo acontecido con los alumnos de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero, donde la responsabilidad es ubicada en el nivel municipal, pero se usó como bandera política que escaló hasta el nivel presidencial.
Mas no es el único caso. Lo sucedido en Segalmex, con un fraude superior a los 15 mil millones de pesos, que en su momento fue reconocido por el entonces presidente López Obrador como una mancha de corrupción, también pasó al olvido.
Ignacio Ovalle Fernández, responsable de esa dependencia gubernamental, fue exculpado y exonerado porque fue “engañado” por empleados de menor jerarquía mientras a él se le premió con la titularidad de un organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación.
Y al almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina en el sexenio pasado, se le dispensa haber promovido a dos de sus familiares sin apegarse a las normas de ascenso.
Aunque lo más grave es que fueron los máximos exponentes del huachicol fiscal y promotores de la corrupción en aduanas, puertos marítimos y pervirtieron a elementos de la Armada.
Sobornos, tráfico de hidrocarburos, crímenes, fraude al fisco, asociación delictuosa y sociedad con bandas organizadas, figuran entre algunos de los delitos cometidos.
En esos escandalosos ejemplos, no puede dejarse de lado al senador Adán Augusto López Hernández, “hermano” del otro López que envenenó un gobierno con mentiras y al solapar tropelías mayúsculas.
Públicamente se le liga con Hernán Bermúdez Requena, el denominado Comandante H, a quien nombró secretario de Seguridad Pública cuando fue gobernador de Tabasco.
Ambos están señalados de haber protegido y fortalecido al grupo criminal conocido como La Barredora.
Y ahora que López Hernández asume una postura de dignidad, sólo habría que recordarle que fue el gobernador Javier May Rodríguez quien destapó las coladeras de la pudrición que alcanzaron dimensiones mayúsculas.
Mario Delgado Carrillo es señalado de haber recibido fuertes cantidades de dinero de Sergio Carmona, el rey del huachicol, y de haber financiado campañas y candidaturas a militantes de Morena, pero desde el gobierno no hay intención alguna de investigar.
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, fue ligado al asesinato del exdiputado y ex rector Héctor Melesio Cuén y, también, vinculado con el “Mayo Zambada.
Pero no pasa nada.
Sin descartar que hay notables integrantes del Club de los Intocables asociados con familiares muy cercanos de AMLO, quienes obtuvieron multimillonarios contratos ilegalmente para participar en las obras insignes del anterior sexenio, y nadie los molesta.
La galería y los círculos de quienes forman esa sociedad de abusos y excesos, es de alto contenido. Ilustrísimos, insignes y gloriosos personajes a los que ahora se les rinde pleitesía.
Ante esa flagrancia, no hay autoridad capaz de someterlos y llevar sus casos a las instancias judiciales.
La élite de inculpados está tranquila. Todas sus tropelías permanecerán impunes, porque lo que antes era material digno de ser explotado políticamente, ahora forma parte de caprichos consentidos en todos los niveles gubernamentales.
HISTORIAS
Acostumbrado a victimizarse y a ser foco de atención, el senador Gerardo Fernández Noroña puso el grito en el cielo para gritar a los 4 vientos que su humilde mansión de 12 millones había sido mancillada.
Que le habían robado y empleó calificativos desmesurados para decirse mártir. Sin embargo, al célebre personaje se le vino abajo el teatro cuando Miguel Ángel Urrutia, secretario de Seguridad Pública del estado de Morelos, lo exhibió como mentiroso. El robo fue a una propiedad aledaña en el barrio de Santo Domingo en Tepoztlán. El atormentado legislador en verdad no tiene remedio… Se le preguntó a Ramiro López Obrador, ínclito secretario del gobierno tabasqueño y hermano del refugiado en Palenque, sobre la posibilidad de transparentar las declaraciones patrimoniales del Comandante H.
Dijo que habría que preguntarle a la Fiscalía estatal. Claro está que, a pesar de su investidura en el gobierno de Tabasco, no quiere poner al descubierto lo que sabe perfectamente… Diputada de Morena propone llevar café de Veracruz a Marte en nave espacial. La diputada morenista Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta de la Comisión para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura, afirmó que científicos veracruzanos desarrollaron una nave espacial para llevar café a ese planeta.
Seguramente ella anda en la Luna y dentro de su órbita de ignorancia también podría decir que como este astro es de queso, podría firmarse un convenio de intercambio comercial… En política la construcción de acuerdos es la columna vertebral para alcanzar objetivos. Que la diputada Nora Arias Contreras haya logrado consensos con los presidentes del PRD como Evodio Velázquez, de Guerrero; Sergio Prado Alemán, de Morelos, y Octavio Ocampo, de Michoacán, es un ejemplo de civilidad y muestra un proyecto de unidad.
Seguramente en algún escondite habrá quienes se encuentren masticando el coraje y la envidia que les característica. Sin duda esos que quebrantaron la existencia de una expresión política por proteger sus negocios personales, ya tendrán tiempo para escuchar los lamentos del Lobo con el Jesús en la boca.
Nota retomada de la REVISTA IMPACTO