- Los grupos de mujeres víctimas y abogadas celebraron la salida de Rosalba Angélica Barrera Rosales, quien dejó el encargo el pasado 1 de abril.
Por Karla García
Ciudad de México, 10 de abril.- La Fiscal de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, recientemente designó a Ruth Zenteno López como la nueva titular de la Fiscalía de Investigación del Delito de Violencia Familiar en la Ciudad de México.
Diversos colectivos, activistas, mujeres víctimas y abogadas, celebraron la salida de Rosalba Angélica Barrera Rosales, quien dejó el encargo el pasado 1 de abril. Dentro de la propia Fiscalía, los servidores públicos celebraron también su salida. Por fin se ponía fin a una de las etapas más violentas y oscuras para las mujeres en la Ciudad de México.
Sus subalternos le compusieron una canción, que a continuación transcribimos:
Un 01 de abril como me alegra esa fecha🎵🎶
Pues a la perra rabiosa
la mandaron a la verga 🎶🎵🎵
Dicen que ya debía muchas
Que siempre fue bien culera🎶🎵
Ya desde antes sonaba,
y todos lo murmuraban
pronto se iría a la chingada,
tenía las horas contadas
Pero no sé ilusionaban,
no sea que se cebara🎵🎶🎶
Con la cola entre las patas,
sola se fue caminando
Nadie volteaba a mirarla,
Nadie la estaba extrañando
Sin el cariño de nadie,
A todos se fue odiando.🎶🎶🎵🎵🎵
Dicen que se fue a otro lado,
Con lo robado cargando
Pero el daño que nos hizooo
Ya lo seguimos pagando
Que se vaya a la chingadaaaa
Y que no ande regresandoooo🎵🎵🎶🎶
Ella es la perra endiablada
Es la mentada Rosalba
Que decía ayudar al pueblo
Pero solo les robaba
Que se vaya a la chingada
Y se lleve a su manada
Ya por último la vieron
Sacando sus porquerías
Eran copias de carpetas
Que muy pronto vendería
Pero si vendía las plazas
Ya nada me extrañaría🎶🎶🎶
Barrera dejó atrás cientos de carpetas de investigación sin ejecución, eliminación y ocultamiento de pruebas, peritajes por “encargo”, carpetas de investigación volteadas en contra de mujeres víctimas. Asimismo, se prestó a ejercer violencia en contra de diversas féminas a las que debió proteger; prefirió apoyar el sistema patriarcal, apoyar a abogados y jueces corruptos en la maquinación de carpetas de investigación en contra de varias víctimas. El común denominador en el modus operandi: los agresores tienen alto poder económico, como para comprar a todos en el sistema.
Con la salida de Barrera de la Fiscalía, casos como el de Maha Schekaibán, a quien el sistema corrupto le arrebató a sus cinco hijos, o como el de Adriana Rodríguez, a quien su ex pareja intentó asesinar, o el de Rebeka Zebrekos, cuyo agresor metió a la cárcel por uno días, por no querer pagar la pensión alimenticia. Así, cientos de mujeres, algunas que permanecen visibles, otras que se mantienen en la sombra, por temor a represalias.
Pero con el cambio, se respira un nuevo ambiente dentro de la Fiscalía. Ruth Zenteno López, quien es egresada de la Escuela Libre de Derecho, llega al puesto con una trayectoria impecable en materia de derechos humanos. Zenteno conoce bien el sistema de justicia, conoce el medio periodístico, pues cursó una Maestría en Periodismo y Asuntos Públicos en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Es una mujer preparada y sus colegas en el medio de derechos humanos se expresan muy bien de ella.
Hay esperanza de que Ruth le regrese a la Fiscalía de la Violencia Familiar su esencia y que ejerza su encargo con perspectiva de género. En el 2017 trabajó en la fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, donde fungió como investigadora a cargo del proyecto “Fiscalía que Sirva”. Y es precisamente lo que se espera de ella, tener un fiscalía que sirva a las víctimas y no una fiscalía que esté a la orden del poder económico de los agresores.
Sin duda, la Fiscal de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján tiene un reto mayúsculo dentro de esa institución, pero con estos cambios, está demostrando que quiere poner al frente de las fiscalías a personas capacitadas y no por amiguismos. Incluso, ya hay una instrucción al más alto nivel dentro del gobierno federal, encabezada por la Secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández, de desmantelar esta red de corrupción entre despachos de abogados, ministerios públicos, fiscales, jueces, magistrados y demás, que forman parte de una red que voltean las carpetas de investigación en contra de mujeres víctimas de violencia, por parte de sus agresores con alto poder adquisitivo. Es una labor titánica, pero ya tienen identificada a esta red, con nombres y apellidos, y los nuevos nombramientos estarán orientados a ponerles límites, o en su caso, perseguirlos. De mientras, en la Fiscalía se respira felicidad y júbilo por la llegada de Ruth Zenteno López.