- La mandataria federal destacó que esta estrategia representa “la coordinación llevada al último nivel” y subrayó que ya se observan resultados positivos. Aseguró que con trabajo conjunto, disciplina y cercanía con el pueblo, será posible alcanzar la paz y seguridad en esta zona y replicar el modelo a nivel naciona
Luis Ayala Ramos
NEZAHUALCÓYOTL, Méx., 16 de julio de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Nezahualcóyotl la presentación del Mando Unificado Oriente del Estado de México, una estrategia de seguridad que agrupa a las Fuerzas Armadas, autoridades federales, estatales y municipales con el objetivo de construir la paz en los 11 municipios más conflictivos del oriente mexiquense.
Durante el evento, la mandataria federal destacó que esta estrategia representa “la coordinación llevada al último nivel” y subrayó que ya se observan resultados positivos. Aseguró que con trabajo conjunto, disciplina y cercanía con el pueblo, será posible alcanzar la paz y seguridad en esta zona y replicar el modelo a nivel nacional.
“Este mando único no se trata de militarización, se trata de coordinación”, enfatizó Sheinbaum, y pidió a los elementos de todas las corporaciones honestidad, valentía y compromiso con su deber, recordando que “los recursos públicos provienen del pueblo y deben regresar al pueblo en forma de seguridad, bienestar, salud y educación”.
Por su parte, Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde de Nezahualcóyotl, aseguró que esta estrategia es un parteaguas para el país. “Hoy debemos detener a los delincuentes, pero también generar un efecto dominó de política pública desde el oriente del Edoméx hacia todo el país”, sostuvo. Subrayó que la clave está en fortalecer el modelo de policía de proximidad, garantizar derechos humanos y mejorar la respuesta en operativos de búsqueda de personas desaparecidas.
El Mando Unificado Oriente agrupa a los municipios de Texcoco, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Valle de Chalco, los cuales concentran el 52% de los delitos cometidos en el Estado de México, de acuerdo con información presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La mandataria estatal explicó que esta estrategia nace de un análisis profundo de la situación delictiva en la entidad y busca responder con una presencia real y eficaz de las fuerzas de seguridad. “El oriente merece vivir con tranquilidad y este mando es un paso firme en esa dirección”, afirmó.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que Nezahualcóyotl ha sido ejemplo internacional gracias a su modelo de policía de proximidad, el cual ha fortalecido la relación entre comunidad y autoridades mediante redes vecinales y trabajo por cuadrantes. Informó que desde que inició el mando, hace 110 días, se redujo en 14% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en la región y en 13% en Neza.
Por su parte, el general Alejandro Alcántara Ávila, responsable de la Estrategia Operativa Oriente, detalló que más de 3 mil elementos trabajan diariamente en 187 colonias de atención prioritaria. Señaló que se han establecido 20 puntos fijos de inspección y más de 50 filtros para vehículos y motocicletas, lo que ha permitido disminuir un 45% el robo de automóviles.
Además, informó que se cuenta con el respaldo tecnológico del C5 del Estado de México, con 9 mil 700 cámaras en los 11 municipios, más de 13 mil botones de pánico instalados en la vía pública y comercios, así como 20 drones tácticos para patrullajes aéreos.
Cerqueda Rebollo concluyó que Nezahualcóyotl está listo para convertirse en un modelo nacional de seguridad y que este esfuerzo conjunto debe consolidarse con la participación ciudadana y el respaldo institucional de todos los niveles de gobierno.