Desmantelan red de huachicoleo que operaba en Hidalgo, Estado de México y Querétaro

  • En los operativos fueron capturadas un total de 32 personas presuntamente vinculadas con este grupo delictivo.

Por  Roberto Navarro

México, 30 de junio.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México Omar García Harfuch, dio a conocer que, tras una serie de operativos simultáneos, se logró el desmantelamiento de una red de huachicoleo, con una fuerte presencia operativa en el centro del país, que abarca Hidalgo, Estado de México y Querétaro.

La red criminal operaba en Hidalgo, Estado de México y Querétaro, así como en la Ciudad de México, por lo que era considerada “una de las más fuertes de robo de combustible en el país”, aseguró Harfuch en conferencia de prensa realizada el domingo 29 de junio.

En los operativos fueron capturadas un total de 32 personas presuntamente vinculadas con este grupo delictivo.

Cirio Sergio ‘N’, alias ‘Don Checo’ e identificado como el líder de la organización, fue detenido en el municipio de Ixtlahuaca, al norte del Estado de México.

Se le señala como el principal operador, con presuntos vínculos con autoridades estatales y municipales.

Se conoce que contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada, así como que es el sujeto que coordinaba la extracción de combustible desde tomas clandestinas, su traslado y mantenía una red de protección institucional.

Por tanto, fue detenido tras la ejecución de cuatro cateos en Ixtlahuaca, donde también fueron detenidas otras 14 personas.

Durante los cateos en Ixtlahuaca, también fue capturado Diego ‘N’, señalado como presunto operador logístico y financiero de la organización.
Otro de los operativos se realizó en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, en este punto fue detenido Luis Miguel ‘N’, alias ‘Flaco de Oro’.

Identificado como uno de los líderes, su función principal era coordinar a los operadores que trasladaban el combustible por la carretera México–Querétaro.

Cateos

Las diligencias se extendieron a Nopaltepec, Huehuetoca, Ecatepec y Jilotepec, en el Estado de México.

Allí se realizaron cuatro cateos más, resultando en ocho detenciones, entre ellas los detenidos en esos puntos destaca Aurelio ‘N’, señalado como operador logístico y financiero.

También se capturó a Israel ‘N’, alias ‘El Mil Millones’, coordinador logístico que hacía documentación falsa, ambos contaban con orden de aprehensión por delincuencia organizada.

Así operaban

La banda operaba perforando ductos para extraer gas LP y gasolina, posteriormente resguardaban el combustible en bodegas y gasolineras, con una red de distribución ilegal.

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó 12 órdenes de cateo, donde se aseguraron un total de 12 inmuebles que funcionaban como centros de operación criminal.

El valor aproximado de lo asegurado asciende a 150 millones de pesos, en el municipio de Polotitlán, Estado de México, las autoridades aseguraron un restaurante que operaba como fachada.

En ese sitio fueron detenidos seis presuntos integrantes y se localizaron pipas de gas, tractocamiones y contenedores, en la localidad de El Tesoro, dentro del mismo municipio, se encontró un tanque estacionario de aproximadamente 27 metros de largo.

También se localizaron ocho tractocamiones, cuatro vehículos y una toma clandestina de extracción de hidrocarburo.

Se aseguraron un total de 21 tractocamiones, 14 semirremolques, 5 remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, 8 pipas y 5 cajas secas.

Además, se confiscaron 48 vehículos, algunos blindados y de lujo, un autobús y 12 motocicletas.

También se aseguraron 36 armas de fuego, una bodega de almacenamiento, diversas dosis de droga y cajas de medicamento controlado.

Se clausuraron dos tomas clandestinas de gas, que provocaban una pérdida de mil 200 millones de pesos anuales a Pemex.

Casi 16 millones de pesos en efectivo también fueron asegurados, además, se rescataron diversos animales exóticos, entre ellos, dos cachorros (uno de jaguar y otro de león), aves silvestres y monos araña.

En dichas acciones, participaron instituciones del Gabinete de Seguridad, Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).