La gobernadora del Estado de México es una de las mejores calificadas * A casi 20 meses de su gestión, sus gobernados reconocen el trabajo que ha realizado en favor de las mujeres, así como lo correspondiente a seguridad pública * Ya es una tradición: Romina Contreras, la mejor alcaldesa del Estado de México y una referente en todo el país
ALFREDO IBÁÑEZ – @CorresponsalsMX
Estado de México.- Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, se consolida como una de las mejores mandatarias del país.
Con una aprobación del 60.9 por ciento de los mexiquenses, mantiene elevados niveles de aprobación en diversos rubros de su administración.
A casi 20 meses de su gestión, sus gobernados reconocen el trabajo que ha realizado en favor de las mujeres, así como lo correspondiente a seguridad pública.
Los diversos operativos que se han ejecutado en la entidad no han pasado inadvertido para la población, al contrario, los ven con buenos ojos.
Dentro de las acciones más contundentes, que se instrumentó desde el gobierno federal, pero en coordinación con el gobierno estatal, destaca el denominado Enjambre.
Acción policial cuyo objetivo fueron aquellos funcionarios corruptos de los diversos niveles de gobierno, involucrados con organizaciones criminales, los mismos que además se pudo conocer, fueron partícipes en hechos delictivos como secuestro, asesinato, despojo de propiedades, extorsión y la venta de drogas.
Como se recordará, entre los detenidos y encarcelados están quienes en esos momentos fungían como presidentes municipales, síndicos, regidores, jefes de la policía local.
El resultado si no fue del todo halagador, pues no se tocó a los grandes políticos, aquellos que tuvieron en sus manos el control estatal y que por años han convivido con la delincuencia organizada, lo cual les ha permitido enriquecerse al amparo del poder y de sus redes de corrupción, sirvió para mandar el mensaje que en la entidad gobernada por Morena las cosas han cambiado y se apuesta por una mejor seguridad.
Otro de los aciertos de la gestión de la gobernadora Delfina Gómez es la batida policial llamada Atarraya, encaminada a combatir la delincuencia en chelerías y barberías de la entidad.
Y es que el problema no es menor, pues de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, hasta diciembre del año pasado en tales establecimientos se habían cometido mil 377 delitos, más aquellas decenas de casos que no fueron denunciados.
Dentro de los ilícitos que ahí se han perpetrado destacan 38 homicidios y feminicidios, 25 casos de secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad, 77 casos de abuso, acoso y hostigamiento sexual, 206 lesiones con arma de fuego y 196 denuncias por narcomenudeo.
Negocios que, no obstante el esfuerzo del gobierno estatal por regularlos o inhibirlos, se multiplican rápidamente.
Es común ver en domicilios particulares y en plena vía pública la venta de bebidas embriagantes, lo mismo cerveza que los llamados azulitos, y demás productos etílicos.
En este rubro es menester señalar la participación de las autoridades municipales, las cuales a lo largo del territorio estatal se han visto complacientes, puesto que tienen la facultad para prohibir o clausurar tales establecimientos, máxime que en la gestión del entonces gobernador Eruviel Ávila se prohibió ese tipo de giros, salvo que hagan la función de restaurantes.
Otro de los aciertos de la gobernadora Delfina Gómez es el apoyo a las mujeres; el beneficio económico para las que menos tienen se amplió, se aplica sin distingos.
Mujeres con Bienestar, su programa estrella, suplió al polémico de la Tarjeta Rosa, implementado por los gobiernos del PRI, el cual -además de ser utilizado con fines electoreros- sirvió para el desvío de millones de pesos para sus operadores, entre ellos gobernadores y funcionarios de primer nivel de tales administraciones.
Recientemente la casa encuestadora FactoMétrica dio a conocer su evaluación del mes de abril, en el que destaca que la gobernadora Delfina Gómez goza de la aceptación de los mexiquenses en un 60.9 por ciento.
De acuerdo con su metodología, seis de cada 10 habitantes de esa entidad respaldan el trabajo que realiza, lo cual implica un apoyo trascendental si se considera que en el Estado de México habitan casi 17 millones de personas.
La mandataria estatal comparte el listado de los 10 mejores gobernadores del país con algunos de sus compañeros de partido, al ubicarse en la octava posición.
En el rubro de las mujeres mejor evaluadas, se posiciona en el cuarto espacio.
Según la casa encuestadora, el primer lugar se lo lleva su compañero de partido Eduardo Ramírez Aguilar, de Chiapas.
Le siguen Rocío Nahle García, de Veracruz; Alfonso Durazo, de Sonora; Margarita González, de Morelos; y Javier May, de Tabasco.
LA ALCALDESA ROMINA CONTRERAS CONSOLIDA LOS SERVICIOS DE SALUD EN HUIXQUILUCAN
El gobierno local de Huixquilucan, Estado de México, bajo la dirección de la alcaldesa del PAN, Romina Contreras Carrasco, ha consolidado el sistema de salud municipal. En pocos años los avances en esa materia son innegables.
En una localidad con grandes contrastes sobre todo económicos, el poner al alcance de las familias pobres los servicios de salud hablan de la visión humanista de la presidenta municipal.
Actualmente el sistema de salud de Huixquilucan es uno de los más grandes y completos del país, en el que destaca el complejo Rosa Mística, el cual dispone de 11 instituciones de salud, complementadas por 27 Centros de Desarrollo Comunitario y tres unidades móviles, configurando una red de servicios médicos sin precedente a nivel municipal.
La sensibilidad en su forma de gobernar ha llevado a la alcaldesa panista Romina Contreras a ser ratificada, una vez más, como la mejor evaluada en el país.
Diversas encuestas hechas por empresas diferentes y momentos, han concluido en 40 ocasiones que es una de las mejores alcaldesas del país, en el que destaca su empeño en mejorar los servicios médicos en favor de las familias pobres.