Mi compromiso será consolidar una alcaldía para todos, de puertas abiertas y donde el impulso a la economía local y familiar sea una realidad, expresa la candidata de la alianza Va por la CDMX
Fotos: Revista IMPACTO
Ciudad de México.- Maricela Gastelú, abanderada por la alianza Va por la CDMX a la alcaldía Gustavo A. Madero, reafirma que busca la inclusión de personas con discapacidad y de grupos vulnerables, uno de sus principales ejes de gobierno en caso de ganar la elección.
En exclusiva, en donde muestra claramente que es una apasionada de la política y con vocación para servir a los habitantes de la GAM, señala que plantea crear tres clínicas de atención a la discapacidad y autismo, rescate de espacios públicos, un software en el C5 de reconocimiento facial que identifique a los delincuentes, un clamor de la población que constató en los recorridos, y solucionar la problemática de la falta de agua.
En cada colonia detalló sus planes de trabajo, inversión y prioridades de gobierno.
Puso énfasis en beneficiar a la población más vulnerable, por lo que las escuelas, hospitales y parques recibirán una inversión histórica.
Señala que su compromiso será consolidar una alcaldía para todos, de puertas abiertas y donde el impulso a la economía local y familiar sea una realidad con acciones concretas.
También dejó claro que el apoyo e impulso para las mujeres será un eje medular de su gobierno, a fin de que ninguna mujer sufra por violencia de género ni falta de oportunidades.
Infraestructura urbana, como baches, banquetas en mal estado, hundimientos, mantenimiento de escuelas y rescate de espacios públicos son algunos problemas que vecinos de la GAM le expresaron como parte de sus preocupaciones diarias, por lo que pondrá ahínco en solucionar estas demandas.
‘NO A LOS VIOLENTADORES DE MUJERES’
En entrevista, también resaltó que en su gobierno no tendrán cabida los violentadores de mujeres, una situación que es inadmisible en una sociedad abierta y democrática y en pleno siglo XXI.
Expresa que en esta elección no hay que votar por delincuentes y pide informarse para ejercer el voto el 2 de junio.
No es cosa menor que el candidato opositor sea un delincuente, señalado con más de 10 carpetas de investigación, muchas de ellas misteriosamente desaparecieron, pero hay una que me interesa particularmente, y es el señalamiento de sus parejas previas sobre violencia intrafamiliar, asevera Gastelú.
Pide que le den la oportunidad a mujeres que tienen las manos limpias, que gobiernan para todas y todos y sobre todo que no dejen que grupos delincuenciales ocupen algún cargo de elección popular.
Enfatiza que dará resultados en su gobierno y le lastima que 6 de cada 10 mujeres maderenses presenten violencia intrafamiliar, por lo que es fundamental tener a mujeres en la alcaldía que tengan perspectiva de género.
Una de sus iniciativas es iluminar la alcaldía, pues de esta forma se ahuyentan los índices delictivos, además de rescatar los espacios públicos y resolver el problema migratorio de la mano del Instituto Nacional de Migración.