Parque Ecológico de Xochimilco y Museo Chinampaxóchitl se suman a la conmemoración del Día de Muertos

Una carrera de disfraces, presentaciones musicales, danza, talleres y una pasarela cultural es lo que los y las capitalinas podrán gozar en este espacio público dedicado a mostrar la riqueza biocultural de la ciudad

La jornada tiene como objetivo garantizar los derechos culturales y ambientales de la población, ofreciendo un evento de calidad en espacios verdes rodeados de naturaleza para la recreación y esparcimiento

 

SUBIDA POR: REDACCIÓN 

Ciudad de México.- Se acerca el Día de Muertos 2025 y el sur de la Ciudad de México también se pinta del naranja de la flor de cempasúchil. La Secretaría de Cultura capitalina y la Secretaría del Medio Ambiente preparan una serie de actividades en el Parque Ecológico de Xochimilco (PEX) y el Museo Chinampaxóchitl, con el propósito de honrar las tradiciones y la cultura mexicana el sábado 25 y el jueves 30 de octubre, con una programación gratuita para toda la familia.

El sábado 25 de octubre se impartirán diversos talleres organizados por el museo, PEX y Mexicráneos. También habrá una presentación por parte del Ballet Folklórico Xochiquetzal, en la cual se resaltará la riqueza cultural y las tradiciones de México. Y para admirar las ofrendas y el arte, se realizará un recorrido en la Plaza Principal, de 15 a 17 horas.

Este mismo día, el Laboratorio de Gráfica y Comunidad invita a las y los asistentes a llevar una playera para que puedan estampar una de las especies más emblemáticas del lugar. Más tarde, el museo proyectará el documental “Xantolo” y el cortometraje de ficción “Tlaxochimaco”.

Finalmente, se llevará a cabo la cuarta edición de la carrera de 5 kilómetros “Miquiztli 2025”, en la cual las y los participantes deben portar un disfraz alusivo a Día de Muertos. El registro es gratuito en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfLoxMHBzOed2qFr6Y9KMaKxrW8ZY5gbQlpQVFwzh4oya2yGA/viewform

Cabe destacar que el museo, el restaurante Chantico y el Mercado Alternativo Xochimilco (MAX) tendrán una muestra gastronómica inspirada en la zona lacustre, que incluirá platillos típicos de esta temporada del año.

El jueves 30 de octubre la jornada dará inicio a las 15 horas con la pasarela cultural de Catrinas Contemporáneas, que mostrará creaciones únicas inspiradas en la cultura de cada estado de la República Mexicana.

Para armonizar la tarde, Paloma Fierro junto al grupo “Voz de México”, Fernando Cravioto y el Mariachi “Lira de Oro” ofrecerán una presentación musical muy especial. También estarán presentes la compañía de danza “Tierra de Amores” y el ballet folklórico “Amo a México” de Lolita Menchaca.

El Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl se han convertido en un escenario que muestra la riqueza biocultural de la capital y forman parte de los espacios públicos del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, con el objetivo de recuperar el patrimonio natural y cultural de la Ciudad de México, decretado por la UNESCO en 1987.

Con estas acciones, la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México refrendan su compromiso por promover el arte, la cultura y el entretenimiento, garantizando los derechos culturales y ambientales de la ciudadanía, ofreciendo eventos de calidad en espacios verdes rodeados de naturaleza para la recreación y esparcimiento.

La cita es este sábado 25 de octubre y el jueves 30 en el Parque Ecológico de Xochimilco, con ubicación en Periférico Oriente 1, Ciénega Grande, Xochimilco, Ciudad de México. La entrada a todas las actividades de esta jornada es totalmente gratuita.

 

INFO: BOLETÍN CULTURA CDMX