-Es una tradición que impulsa el turismo, cultura y responsabilidad social en la región
-Por primera vez se incluirá a Palenque en el recorrido del Rally
SUBIDA POR: REDACCIÓN
Ciudad de México.- El Rally Maya México anuncia su 12va edición del 27 de febrero al 7 de marzo 2026. Este año y por primera vez, el Estado de Chiapas se suma como una nueva e importante sede, siendo el cuarto estado en integrarse al recorrido oficial que atraviesa los principales destinos del sureste mexicano en un recorrido que celebra el patrimonio, la cultura y pasión por los autos clásicos.
El RMM se mantiene como uno de los eventos de autos clásicos más prestigiosos a nivel mundial. Cada año atrae a participantes nacionales e internacionales que no solo buscan vivir la emoción de la competencia, sino también recorrer trayectos espectaculares. Su ruta atraviesa el sureste mexicano, conectando destinos turísticos, escenarios naturales y zonas arqueológicas únicas, mientras ofrece un auténtico viaje por la cultura, la gastronomía y la historia de la región.
En esta edición, el eje central será “Rally con Causa”, que reafirma el compromiso social que ha caracterizado al evento desde sus inicios. A lo largo de más de 10 años, el Rally Maya México ha impulsado diversas iniciativas de apoyo a las comunidades por las que transita, beneficiando principalmente a niños y jóvenes con capacidades diferentes. Hasta la fecha, en sus 11 ediciones se han entregado donativos y apoyos por un total de $14,323,846 pesos.
Aunque el itinerario definitivo de la 12va edición aún no es revelado, se dio a conocer el primero de dos nuevos puntos por los que no habían pasado antes:
- Palenque: Es una ciudad del sur de México, conocida por ser una vía de acceso a las antiguas ruinas mayas del mismo nombre. El sitio arqueológico, que fue un centro ceremonial, junto con la selva circundante conforman el Parque Nacional Palenque. El lugar alberga especies silvestres como monos aulladores y jaguares. La estructura principal del sitio es la pirámide Templo de las Inscripciones, que recibe su nombre por su escritura en jeroglíficos. Se encuentra en el Estado de Chiapas.
De esta manera, el RMM reunirá una vez más a los apasionados coleccionistas, clubes y amantes del automovilismo clásico en una competencia única en su tipo, impulsando una ruta en donde la cultura, la historia, la gastronomía, la arqueología y la responsabilidad social no se observan, sino que se viven. Además, de formar nuevamente el museo rodante de autos clásicos más grande de México.
Las inscripciones para la 12va edición del Rally Maya México ya están abiertas, pueden participar todos los autos clásicos fabricados hasta 1985 y que estén por lo menos al 90% de su originalidad.
Para más información, consulta www.rallymaya.com.
Acerca del Rally Maya México
El Rally Maya México (RMM), también conocido como “Museo sobre ruedas”, es una de las competencias de regularidad más destacadas a nivel nacional e internacional. Reconocido por su impacto cultural y deportivo, el RMM celebra la herencia automovilística a través de un recorrido que fusiona la riqueza histórica, turística y cultural de la Península de Yucatán.
Con la participación de cerca de 90 tripulaciones provenientes de México, Europa, Centroamérica, Sudamérica y otras regiones del mundo, el Rally Maya México pone a prueba la precisión y destreza de pilotos y copilotos en desafíos que demandan mantener velocidades exactas en tiempos preestablecidos.
Además de su relevancia automovilística, el Rally Maya México se distingue por su compromiso social. Gracias al apoyo de las siguientes fundaciones. Alejo Peralta: Lleva a cabo la entrega de sillas de ruedas a personas con alguna discapacidad con la intención de mejorar su estado de bienestar. Oasis: Organiza campamentos para niños que viven con diabetes teniendo el objetivo de cuidar su salud con acciones de prevención y aporte de herramientas para mejorar su calidad de vida. Telmex-Telcel: Realiza la entrega de bicicletas a niños que habitan en las comunidades locales para que puedan asistir a la escuela y continuar con su desarrollo académico.