13.9 C
Mexico City
lunes 11-Dic-2023
Más

    Presentación del Informe de la Mesa de Trabajo Multisectorial 2022 «Derechos de las Audiencias»

    Fecha:

    Por: Redacción

    07 de septiembre 2023  

    • Se reflexionó sobre los derechos de las audiencias en el contexto mediático
    • Mediante infografías se continuará con la promoción de derechos de audiencias infantiles y con discapacidad
    • Identifican retos e implicaciones en la defensoría de audiencias

    Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y el Mecanismo de Protección Integral a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (MPI), llevaron a cabo la presentación del Informe de la Mesa de Trabajo Multisectorial 2022 (MTM) «Derechos de las Audiencias».

    El informe presentado aborda temas fundamentales relacionados con los derechos de las audiencias en los medios de comunicación, destacando la importancia de garantizar la pluralidad de voces, la diversidad de contenidos y el acceso equitativo a la información, así como la protección de audiencias infantiles y de personas con discapacidad.

    También, el documento ofrece una oportunidad para entender las implicaciones y desafíos actuales en la promoción de la libertad de prensa y los derechos humanos de las audiencias en el contexto mediático.

    En su oportunidad, el Maestro. Aarón Garduño Jiménez, director general de la IESIDH, detalló que el informe, resultado del Conversatorio “Derechos de las Audiencias” consolida una importante ventana para adentrarnos en el conocimiento de las normativas y principios que buscan proteger a las personas que consumen información, entretenimiento y contenidos mediáticos y ubicar a estas garantías como derechos llave.

    Por su parte, la Licenciada Tobyanne Ledesma Rivera, titular del MPI, resaltó que la elección de abordar el tema del Derecho de las Audiencias fue derivada de una solicitud de personas defensoras de derechos humanos y periodistas en los espacios de participación que habilita la dependencia y celebró que se haya despertado el interés en una temática novedosa y de reciente impulso.

    Como parte de los esfuerzos de difusión y la promoción de una cultura de derechos, se presentaron tres infografías en materia de derechos de las audiencias específicamente para infancias y audiencias con discapacidad.

    El evento contó con la con la presencia de la diputada Maricela Zúñiga, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso de la Ciudad de México, del Dr. Gerardo Albarrán de Alba, defensor de las audiencias de Radio Ibero 90.9, de los ponentes de la MTM 2022, personas relacionadas con medios de comunicación y del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México.

    DATO

    El Informe y las infografías ya se encuentra disponible en las páginas oficiales de las dependencias organizadoras, permitiendo así que la ciudadanía en general y los interesados en el tema puedan acceder a esta valiosa fuente de información y análisis.

     

     

    Noticas relacionadas

    Artículo anterior
    Artículo siguiente

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí