- El hecho de reducir las horas de trabajo no afectará la productividad, más bien lo que hará es mejorar la condición de vida, confirmó la mandataria.
Marlene Aguilar de Haro
Ciudad de México, 2 de mayo.- La jornada laboral de 48 a 40 horas semanales vuelve a tomar Sensación en Mexico. En la conmemoración del 1 de Mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a partir de esta semana, comenzarán las reuniones de trabajo para desarrollar esta medida, aclaro “Que no se puede hacer (la reducción de un día para otro) pero lo importante es ver cómo lo vamos a lograr,”y que sea un acuerdo para mejorar la calidad de vida y aumentar la satisfacción laboral de los trabajadores.
El principal objetivo de este gobierno es iniciar su planificación que se desarrollará paso a paso, hasta llegar a las 40 horas en el año 2030
También hablo el secretario del trabajo, Marath Bolaños agregando que en el debate estarán , empresarios, sindicatos y trabajadores. Este cambio histórico se realizará en un proceso de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta cada punto de las personas involucradas.
Sin embargo, el hecho de reducir las horas de trabajo no afectará la productividad, más bien lo que hará es mejorar la condición de vida valorizando el trabajo que realizan los trabajadores semana a semana, ya que fue una de las promesas de Claudia Sheinbaum en sus campañas.
Esta decisión fue tomada desde el 2022 pues fue presentada por la diputada de Morena Susana Prieto Terrazas la cual fue puesta en pausa, por motivos de que nunca se llegó a un acuerdo. Ahora, en la actual Administración, el Poder Legislativo tampoco llevo a buen puerto su discusión en los periodos ordinarios de la Cámara de Diputados.
De acuerdo con estadísticas de la Cooperación y el desarrollo económico (OCDE) Mexico es uno de los países donde las. Personas dedican más tiempo de sus vidas a sus empleos, La última vez que se realizó una modificación a la Jornada laboral del trabajo en México, fue en 1917 hace más de un siglo.
Las horas máximas que pude laborar un mexicano por ley son 48 horas por semana, es decir una jornada de ocho horas diarias y un día completo de descanso, sin embargo hay trabajos que laboran más de 56 horas y no existe ninguna sanción para el Empleador.
Pues la reducción de la semana laboral a 40 horas implicaría ordenar por ley dos días obligatorios de descanso.
Los patrones se han opuesto ha esta iniciativa ya que si se llega a trabajar un sábado el patrón tendría que pagarle por ley a su empleado el triple.