- INM y SRE laboran en el proyecto de que México pueda en unos meses ofrecer visas electrónicas
- México emitirá la visa electrónica como parte de la plataforma Visit-México, en el marco de la Copa Mundial de Futbol 2026.
México, 30 de junio.- En breve, México emitirá la visa electrónica para diversos países como es el caso de Brasil, como parte de las novedades a través de la plataforma Visit-México, en el marco de la Copa Mundial de Futbol 2026.
Así lo anunció la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, y añadió que el objetivo es alcanzar la meta de colocar al país en el quinto sitio del ranking mundial de turismo.
En su visita a Quintana Roo, la titular de la Sectur detalla que el Instituto Nacional de Migración (INM) en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), laboran en el proyecto de que México pueda en unos cuantos meses ofrecer la visa electrónica.
El incendio forestal que se mantiene activo en el municipio de Tecate, Baja California, presenta un 90% de control.
¿De qué forma parte el proyecto de visa electrónica?
Explicó que este proyecto forma parte de las modificaciones que se realizarán en materia de infraestructura y movilidad para varias terminales aéreas, con miras a la Copa Mundial de Futbol 2026.
Avances en el tema de migración
Josefina Rodríguez dijo que, en la mesa del gabinete turístico, establecida por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se indicó que ya se logró reducir la atención del personal de migración en el Aeropuerto Internacional de Cancún a no más de 25 minutos.
“También hemos quitado trabas a los turistas que dificulten su ingreso al país, lo cual he reducido al mínimo el número de inadmitidos”, dijo en entrevista para AMEXI.
Semana de turismo comunitario
La secretaría de Turismo indicó que, por ejemplo, en la presente semana comenzará la política de turismo comunitario.
En este punto precisó que ya se tienen 8 guías para comercializar 65 experiencias turísticas en ocho entidades juradas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre las que resalta el Mundo Maya.
Dichas experiencias se sumarán a las actuales plataformas de difusión turística, en complemento con distintivos para prestadores de servicios y destinos de turismo comunitario.
Asimismo, habrá capacitación de experiencias personalizadas, naturaleza, bienestar y prosperidad compartida.
¿Cuál es la meta a lograr?
Finalmente, Josefina Rodríguez Zamora resaltó que la meta es lograr el mejor posicionamiento en el ranking mundial de ONU Turismo.
Refirió que en el 2024 México se situó como el sexto país del mundo con mayor registro de llegada de turismo internacional.
(Con información de AmexiNoticias)