DE: TOMAS ROJAS MADRID /@CorresponsalsMX
Fue en la ciudad de Saltillo, dónde Manuel Mendoza, junto con otros líderes de cámaras de transporte, se reunieron con funcionarios de alto nivel para abordar temas relativos a la problemática de los transportistas en las carreteras que convergen al norte del país.
Los obstáculos de siempre que los choferes van encontrando en los caminos como las malas condiciones de las carreteras y autopistas.
El alto costo del peaje y el nulo apoyo de las autoridades en caso de emergencia.
El abuso de las compañías propietarias de las grúas en cuanto al arrastre de unidades hacia los depósitos vehiculares llamados también corralones
Los “servicios” de grúa en todo el país son considerados como un verdadero asalto, pues los cobros de esas unidades de “apoyo” son mínimo de cuarenta mil pesos, pero esas “tarifas” normalmente son de cien mi pesos.
¿Que pasa con los consecionarios de grúas? pregunta Manuel Mendoza a las autoridades
Las palabras de Manuel Mendoza son escuchadas por generales, comandantes, jefes policiacos, y funcionarios del gobierno de Coahuila.
Los transportistas quieren respuesta, quieren apoyo, peto no quieren que se les perjudique, insiste el líder de TAMEXUN.
En cambio, comenta a los funcionarios que por parte del gremio que lo apoya que para evitar ser sancionados por la policía, van a comenzar a invitar a los choferes y dueños de camiones a portar toda la documentación necesaria en cada salida.
“Pedimos a las autoridades apoyo y consideración y a cambio nosotros vamos a ponernos al corriente en lo necesario para transitar con toda la seguridad de estar en regla con lo que transportamos”.
Así el trabajo de Manuel Mendoza por todo el país.
INFORMACIÓN RELACIONADA…