Ya está todo listo para el MexicoGP en la CDMX: checa rutas, horarios y costos

  • El STE habilitará tres rutas temporales para facilitar la llegada y salida de asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez; aquí te dejamos todos los detalles

México, 23 de octubre.- El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México anunció que los días 24, 25 y 26 de octubre se pondrán en operación tres servicios especiales de trolebuses para facilitar la movilidad de las y los asistentes al evento Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México CDMX 2025.

De acuerdo con la dependencia, los servicios funcionarán en los siguientes trayectos:

Estadio Azteca-Autódromo Hermanos Rodríguez

Plaza Carso-Autódromo Hermanos Rodríguez

Circuito interno del Autódromo Hermanos Rodríguez

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

Horarios y precios:

El horario de operación será de 07:00 a 11:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, con el propósito de cubrir los periodos de mayor afluencia de asistentes durante las jornadas del evento automovilístico más importante del año en la capital.

El costo del viaje individual será de 150 pesos, y se contará con módulos de venta y recarga de la Tarjeta de Movilidad Integrada en los puntos de partida: Estadio Azteca, Plaza Carso y en Eje 3 Añil, casi esquina con Resina.

En tanto, el servicio del circuito interno del Autódromo será gratuito, con el fin de facilitar los traslados dentro del recinto a las y los aficionados que acudan a las distintas zonas del evento.

El STE recordó que estos servicios especiales buscan ofrecer una alternativa sustentable, eficiente y segura de transporte durante el Gran Premio de México, evitando el uso excesivo del automóvil y contribuyendo a reducir la congestión vial en los alrededores del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Asimismo, la dependencia exhortó a las y los asistentes a planificar con anticipación sus trayectos, utilizar la Tarjeta de Movilidad Integrada con saldo suficiente y mantenerse atentos a los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad de México y del STE para conocer actualizaciones sobre los horarios y rutas especiales.

Servicio Ticket2Ride

También estará disponible el sistema de Ticket2Ride, que puedes adquirir por cada día del evento a través de Ticketmaster, el cual es un servicio de transporte de ida y vuelta, con 5 puntos de abordaje. Las salidas empezarán desde las 8 am y el regreso 30 minutos posterior al término del evento. Tiene un costo de $350 pesos por persona (más cargos por servicio). Los puntos de abordaje son:

Mundo E – Antiguo Camino a Santa Mónica, ahora Calle Benito Juárez, frente a Funeraria Gayoso.

Interlomas – Paseo de la Herradura entre Parque de Cádiz y Boulevard Interlomas, frente a Mitsubishi.

Perisur – Zacatepetl entre Periférico y Av. Centro Comercial, frente a Palacio de Hierro.

Condesa – Calle Parque España, esquina Av. Veracruz, Colonia Roma, en la Glorieta del Parque, frente al Hotel Condesa.

Plaza Lindavista – Instituto Politécnico Nacional s/n esq. Con Montevideo Col. Lindavista, en la entrada de Sears.

Servicio de RTP a varios destinos:

Para comodidad y mayor agilidad, el Gobierno de la Ciudad de México promueve entre los asistentes del México GP el uso de las diferentes alternativas que ofrece la Red de Transporte Público:

Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.

Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA.

Línea 2 del Trolebús en sus estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.

Rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa.

Con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se implementará un cinturón perimetral de seguridad para agilizar el traslado habitual de la población capitalina. Para evitar afectaciones, se recomienda considerar las siguientes vías alternas:

Al norte:

Anillo Periférico Canal de San Juan

Eje 2 Oriente H. Congreso de la Unión

Calzada de Tlalpan

Eje Central Lázaro Cárdenas

Av. Insurgentes

Al sur:

Anillo Periférico Calle 17

Eje 1 Oriente Anillo de Circunvalación

Calzada de Tlalpan

Eje 1 Poniente Cuauhtémoc

Av. Insurgentes

GRAN PREMIO DE MEXICO 2025

Miles de fans a la Fórmula 1 asistirán al Autódromo Hermanos Rodríguez este fin de semana. / Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro.com

Al oriente:

Eje 3 Norte Ángel Albino Corzo

Eje 1 Norte Fuerza Aérea Mexicana

Eje 6 Sur Trabajadores Sociales

Eje 8 Sur Calzada Ermita Iztapalapa

Calzada Taxqueña

Pato O’Ward (1)

MARCADOR

Patricio O’Ward al Gran Premio de México

La participación de O’Ward en el México GP suma presencia latinoamericana a la máxima categoría del automovilismo

Al poniente:

Av. Pantitlán – Xochimilco

Eje 4 Norte Talismán

Los organizadores y autoridades recomiendan planificar tu llegada al evento con antelación, considerando los puntos anteriores. Para ello, en la sección de Plan de Movilidad de la app del México GP, los aficionados encontrarán el apartado de “Traza tu ruta”, un servicio en alianza con Ualabee que les permitirá conocer las rutas más rápidas para su llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez.

 

Gran Premio de Fórmula 1 dejará derrama económica superior a los 20 mil millones de pesos, estima Concanaco

La derrama económica estimada asciende a 20,892 millones de pesos, lo que representa un aumento del 16.47% respecto a 2024, según datos de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Ciudad de México

El Gran Premio de la Fórmula 1, a celebrarse del 24 al 26 de octubre, dejará una derrama económica superior a los 20 mil millones de pesos en la Ciudad de México, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur).

La derrama económica estimada asciende a 20,892 millones de pesos, lo que representa un aumento del 16.47% respecto a 2024, según datos de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Ciudad de México.

Por su parte, Concanaco Servytur proyecta un impacto económico aún mayor de más de 21,500 millones de pesos, con un crecimiento cercano al 9.9% frente al año anterior.

El gasto con tarjetas de turistas extranjeros aumentó 5% en el verano, según datos de Visa y Sectur

Sectores beneficiados

Los giros con mayor dinamismo serán:

Hoteles y hospedaje por aplicación

Restaurantes y fondas

Transporte (taxis y plataformas digitales)

Agencias de viaje

Comercio minorista

Entretenimiento

Este impulso tendrá un efecto multiplicador en la economía local, beneficiando a tienditas de barrio, taxistas, proveedores y pequeños negocios.

Ocupación hotelera y visitantes

Se espera una ocupación hotelera del 75%

El 90% de los visitantes se hospedará en zonas cercanas al Autódromo Hermanos Rodríguez, concentrando el consumo en corredores comerciales aledaños

En 2024, el evento generó más de 19,550 millones de pesos, 10,000 empleos temporales, y atrajo a 238,000 visitantes, de los cuales 55,000 fueron internacionales, con una ocupación hotelera del 90%.

Cada compra local cuenta: Del hotel al restaurante de barrio, del taxi a la tiendita, la F1 mueve ingreso para miles de familias”, expresó Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco.

Llamó a los empresarios a reforzar horarios, surtido, atención y comunicación clara, y a las autoridades a garantizar movilidad y señalización eficaz para una experiencia segura.

(Con información de La Prensa /  El Imparcial)