Por Redacción
México, 23 de julio.- En el marco de la Estrategia Nacional contra la extorsión, que inició el pasado 6 de julio por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se han incrementado las investigaciones y operaciones del Gobierno de México en coordinación con autoridades de los ocho estados que concentran este lamentable delito: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
El día de hoy, vamos a informar los resultados de una operación encabezada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en estrecha coordinación con el Gabinete de Seguridad, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Para la ejecución de esta importante acción en el Estado de México, con el objetivo de desmantelar las redes criminales vinculadas con la extorsión en el Estado de México.
En estas operaciones realizadas se desplegaron 63 células operativas con 2,866 elementos de las instituciones del Gabinete de Seguridad, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Se operó de manera simultánea en 14 municipios, donde se ejecutaron cateos en 52 establecimientos relacionados con los delitos de extorsión principalmente, secuestro y delitos contra la salud.
El despliegue contó con una fuerte presencia de la Guardia Nacional en los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tlatlaya, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Valle de Bravo y Villa Victoria.
Como resultado de estas acciones operativas se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión por el delito de Secuestro Exprés con Fines de Extorsión.
Posteriormente en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo, fue detenido en esa entidad Bernardo Alejandro “N”, aprovechamos para agradecer a la gobernadora Mara Lezama y al fiscal Raciel López Salazar, por su apoyo inmediato y decidido para llevar a cabo esta detención de manera eficaz.
Este caso es un claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando hay voluntad, colaboración y un compromiso compartido con la justicia.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y con información del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, dichas personas están relacionadas con un grupo criminal originario de Michoacán, el cual realizaba el acaparamiento de mercancías diversas y servicios con el uso de prácticas extorsivas.
Asimismo, en estas acciones se aseguraron animales de granja, cárnicos, materiales de construcción como cemento, grava y varilla, así como otras mercancías que eran instrumento, objeto o producto de este delito.
También fueron intervenidas oficinas sindicales y de distribución de paquetería, casas de venta de materiales de construcción, acero, aluminio y vidrio; minas, carnicerías y expendios de huevo, así como establecimientos de venta de alimentos para animales y forrajes.
Es importante destacar que combatir a este grupo criminal era una necesidad urgente para proteger la economía local y la tranquilidad de miles de familias en el Estado de México, y detener estas prácticas que buscaban controlar sectores económicos, desde el abasto de alimentos hasta materiales de construcción.
Fue indispensable actuar de manera conjunta entre las autoridades federales y estatales, a través de operativos coordinados que permitieran desarticular sus operaciones, asegurar bienes vinculados al delito y recuperar el control del territorio en favor de la ciudadanía.
Hasta el momento, desde el anuncio de la Estrategia Antiextorsión se han detenido a 48 personas relacionadas con este delito, incluidas las detenidas durante la operación de hoy.
Agradecemos el apoyo y reconocemos la voluntad de la gobernadora Delfina Gómez, al fiscal José Luis Cervantes Martínez por esta investigación y el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo por este importante operativo y por otros operativos que se han hecho en conjunto con el Gobierno de México.
La colaboración entre entidades federativas es fundamental para desarticular redes criminales que operan de manera transversal en el país.
Recordemos que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 6 de julio arrancamos la Estrategia Nacional contra la Extorsión, por lo cual, las denuncias atendidas al número único de denuncia contra la extorsión 089 ha sido fundamental para llegar a estos resultados, incluyendo el anunciado el día de hoy.
A continuación, cedo la palabra al fiscal general de justicia del Estado de México, licenciado José Luis Cervantes, quien explicará los detalles de esta operación.