● Del 1 de octubre de 2024 al 17 de julio de 2025, fueron detenidas más de 26 mil personas por delitos de alto impacto
● Durante este periodo se aseguraron más de 204 toneladas de drogas
● En los últimos 15 días, 784 personas fueron detenidas, y se aseguraron 8,7 toneladas de drogas y 399 armas de fuego
● En acciones recientes contra el robo y la distribución ilícita de hidrocarburos, 23 personas fueron detenidas, y se aseguraron 65 carrotanques y más de 8 millones de litros de hidrocarburos, así como 559 toneladas de cocaína
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que desde la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión a la fecha han sido detenidas 40 personas por este delito.
García Harfuch destacó que en el marco de esta estrategia, instruida por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en días recientes se aumentó la presencia en territorio de células especializadas y se fortaleció la coordinación con autoridades locales, además de promover el número de denuncia 089.
“Esto nos ha permitido responder con mayor eficacia, mayor coordinación y gracias a la confianza ciudadana ya hemos tenido resultados a través de denuncias”, añadió.
En estas operaciones han sido detenidas 40 personas: cuatro en Puebla, siete en Estado de México, 14 en Tabasco, nueve en Michoacán, cuatro en Guanajuato y dos en Guerrero.
Destaca un operativo realizado en Tabasco con las autoridades locales que derivó en la detención de 14 personas vinculadas con extorsión y cobro de piso, las cuales están relacionadas con un grupo delictivo.
También sobresale la detención de cuatro personas en Puebla, dos de ellas con orden de aprehensión, entre quienes se encuentran Yosafath “N”, principal operador de una célula delictiva dedicada a la extorsión, mediante la modalidad de secuestro virtual. Dichas personas utilizaban una cabina para generar miedo en sus víctimas y hacerse pasar por integrantes de un grupo criminal.
En representación de las instituciones del Gabinete de Seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mencionó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, que en los últimos 15 días ha dado como resultado la detención de 784 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de casi 400 armas de fuego, más de ocho toneladas de droga y 28 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.
Además, del 1 de octubre de 2024 al 17 de julio de 2025, periodo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, han sido detenidas más de 26 mil personas por delitos de alto impacto, se aseguraron más de 204 toneladas de droga, incluyendo cerca de una tonelada y media, y más de 3 millones 500 mil pastillas de fentanilo.
En este periodo también se decomisaron 14 mil armas de fuego y en 21 estados de la República se desmantelaron mil 193 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.
El secretario García Harfuch explicó que en esta administración se han reforzado las labores de inteligencia e investigación para combatir el robo y distribución ilícita de hidrocarburo, y en las últimas semanas se realizaron operativos coordinados en los estados de Coahuila, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
En estas operaciones fueron detenidas 23 personas, se aseguraron 39 tractocamiones, 57 contenedores, 42 autotanques y 65 carrotanques. También se recuperaron más de 8 millones de litros de hidrocarburos y se aseguraron 560 kilos de cocaína.
En su intervención, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, mencionó que con la implementación de la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se pone en el centro de la política de seguridad a las personas, con la consolidación y profesionalización de las instituciones de seguridad pública y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
Añadió que en México se contará con una Academia Nacional de Seguridad Pública donde se formarán titulares de secretarías de seguridad y fiscalías estatales, altos mandos ministeriales, policiales, penitenciarios y personal operativo especializado.
Además, se establecen los estándares para tener mejores instituciones policiales y de procuración de justicia. “La nueva ley exige a todas las policías y fiscalías del país cumplir con estándares mínimos de calidad, ya no sólo se evaluará y certificará a los individuos, sino también a las instituciones”, agregó.
Figueroa Franco explicó que las secretarías de seguridad estatales, además de contar con áreas operativas, deberán tener áreas de asuntos internos, carrera policial y una academia o instituto de formación y, en el caso de las fiscalías, deberán tener áreas de atención a víctimas, policía de investigación, servicios periciales, fiscalías de alto impacto y de delitos de género, entre otros.
Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirman el compromiso de trabajar en coordinación para seguir avanzando en la construcción de la paz en nuestro país.