Acusan a Gustavo de Hoyos de nexos con César Duarte

El Paso, Texas.- El empresario Carlos Chavira, expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Ciudad Juárez, acusó al exlíder nacional del mismo organismo de aliarse con el exgobernador César Duarte para iniciar una feroz persecución en su contra.

Señaló que el problema se originó, por su negativa de dar al ex mandatario un soborno que exigía porque su gobierno aportó recursos a un evento que organizó, que fueron ejercidos por la Asociación de Maquiladoras, pero sirvieron como pretexto para interponer una denuncia genérica.

En un comunicado de prensa, Chavira explicó que en esta conspiración participaron también varios presidentes de la Coparmex .

“En particular mencionó a Gustavo de Hoyos Walther, entonces abogado de la Coparmex y ahora una de las cabezas visibles de la alianza de partidos que compite en esta elección, como uno de lo que fraguaron con Duarte esta persecución”, externó.

Acusó que la corrupción de exgobernador, ahora preso en Florida, César Duarte Jáquez, sigue presente en el proceso electoral en Chihuahua y amenaza con mantener a los mismos grupos de interés que se benefician del presupuesto público el estado a costa de la mayoría de los ciudadanos, afirmó.

Durante la presentación del adelanto de su libro “Duarte: El Corruptor. Testimonio de un líder empresarial en Chihuahua”, Chavira aseguró que quienes impulsaron a Duarte y se camuflaron en el actual gobierno de Javier Corral, buscan continuar con sus privilegios un sexenio más.

“Duarte no es producto de la casualidad, fue un perfil nefasto impulsado por los intereses de una minoría que tenía como objetivo hacerse de los recursos públicos del estado. Era la tolerancia la corrupción a cambio de concesiones, contratos y beneficios particulares”, dijo.

Acompañado del ex presidente del Museo de Holocausto en El Paso, David Marcus, y del abogado texano, Jim Darnell, el empresario explicó que lleva una década la persecución política que inició Duarte en su contra, luego del éxito de la iniciativa ciudadana “Juárez Competitiva”.

Explicó que es el caso judicial más largo en la historia de Chihuahua y que, a pesar de que ya prescribió el supuesto delito que inventó la administración de Duarte, sigue pendiente de sentencia en un Tribunal Colegiado.

A pregunta expresa, aseguró desconocer por qué la Fiscalía de Estado continuó con la dilación de este fallo y dándole largas a un caso infundado de la peor administración que ha vivido Chihuahua.

“La pregunta debe ser para el actual gobernador, Javier Corral Jurado, sobre por qué siguieron presentando recursos a destiempo para darle largas. Creo que lo mal informaron y que quienes lo hicieron son precisamente los que representan los mismos intereses que protegieron a Duarte y que encontraron acomodo en su administración”. 

GOBIERNO DE DUARTE LO ACUSÓ DE DESVIAR 20 MDP

Carlos Chavira, fue acusado por el gobierno duartista por el presunto desvío de más de 20 millones de pesos, los cuales aportó el Estado para presentar en Juárez al grupo musical Maná, en octubre de 2011, como parte de las actividades del programa denominado Juárez Competitiva.

Dicho programa se desarrolló para contrarrestar los efectos de la violencia en ese año, y atraer derrama económica cuando los comercios agonizaban por la inseguridad.

Una supuesta auditoría apuntó hacia Chavira Rodríguez, quien habría pagado 6.5 millones de pesos por contratar a la agrupación jalisciense, para quedarse con el resto, es decir, alrededor de 20 mdp.

La demanda la interpuso la Secretaría de Hacienda de Chihuahua en agosto de 2012, que detectó pagos por supuestos seminarios y cursos de capacitación que nunca se llevaron a cabo, según archivos periodísticos.

Además se habrían hecho pagos por 100 mil dólares, hechos supuestamente para traer al expresidente ruso Mijail Gorvachov, para dar una conferencia dentro del programa de Juárez Competitiva en 2011, la cual nunca se efectuó.

Carlos Chavira permanece refugiado en El Paso, Texas.