Alerta en Morelos por cuatro casos de feminicidios en lo que va de marzo

Por Verónica Bacaz

Morelos; a 17 de marzo del 2022.- En lo que va del mes, se han registrado cuatro feminicidios en la entidad, incluso durante el Día Internacional de la Mujer, se reportó el asesinato de una mujer de 79 años en el municipio de Temixco cuando se encontraba en el interior de su negocio.

Sin embargo, durante la madrugada de este jueves los servicios de emergencia recibieron los llamados de auxilio ya que, en Xochitepec, se encontraron los cadáveres de dos mujeres con huellas con un alto nivel de saña.

Con base en información de autoridades estatales, los dos casos de este jueves se localizaron uno en la colonia 3 de Mayo en una vivienda sobre la Autopista México-Acapulco, la mujer hasta el momento desconocida, mostraba impactos de bala.

La segunda mujer cuya edad e identidad no han sido informadas, fue en el poblado de Atlacholoaya, en la localidad en mención.

En el último caso, vecinos de dicha demarcación realizaron una llamada anónima en la cual indicaban que se encontraba una persona tirada por la terracería que dirige hacia una gasolinera.

Una vez que arribaron los cuerpos de emergencia, observaron el cuerpo de la mujer aparentemente calcinada, hasta el momento no se tiene mayores detalles del posible autor o responsables de este feminicidio.

En días pasados en Jiutepec, se encontró el cuerpo de una mujer de entre 30 y 35 años en la calle naranjos de la colonia Las Fuentes, la víctima presentaba un impacto de bala en la cabeza.

De hecho, se trata del primer feminicidio que se registra en este municipio, después de dos años, pues no se habían presentado casos.

Los tres municipios en mención cuentan con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, junto con cinco más.

No obstante, precisamente el pasado 8 de marzo el secretario de gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas refirió que contemplan elevar la AVG en tres localidades más del Estado en Amacuzac, Atlatlahucán y Tlaquiltenango.

“Estamos valorando como Gobierno, solicitar a la CONAVIM que además de los ocho municipios que actualmente tienen Alerta de Violencia de Género, se puedan incorporar algunos otros, lo haremos con responsabilidad, porque hay que recordar que no es un castigo, si no es la forma que podemos implementar para visibilizar la importancia de atender esta problemática”, detalló el funcionario.

El año pasado se registraron 24 feminicidios, que es la cifra más baja que se tiene desde el 2015; de los ocho municipios que tiene Alerta de Violencia de Género, dos no tuvieron casos durante 2021, es decir, Puente de Ixtla y Jiutepec, sin embargo, hubo repuntes en los demás.

Si bien, señaló que se redujo considerablemente la cifra de feminicidios en Morelos, comparado con otros años, sí se registró un aumento en delitos de abuso sexual, violaciones, agresiones y/o tentativa de feminicidio, principalmente por el confinamiento a causa de la pandemia por COVID-19.

En días pasados, organizaciones civiles colocaron 27 cruces rosas en la Glorieta de la Paloma de La Paz, estás en representación de las mujeres asesinadas en 2021.