- Ex empleados acusaron a nueva la administración de CONCANACO por hostigamiento laboral y despidos injustificados
Por Corresponsales.MX
México, 21 de octubre.- El 9 de septiembre pasado se designó a Héctor Tejada Shaar como nuevo presidente de la Concanaco en una asamblea que fue un montaje, ya que participaron acarreados, trabajadores y hasta choferes, a quienes les permitieron votar durante la sesión en las diversas decisiones que se tomaron en dicha asamblea.
De acuerdo con un grupo de ex trabajadores de la Concanaco que fueron despedidos sin previo aviso ni explicación después de que Héctor Tejada asumió la presidencia de la Concanaco, expusieron diferentes anomalías ocurridas durante la asamblea y señalaron la situación que prevalece en el seno de ese organismo empresarial.
Sobre la asamblea del 9 de septiembre puntualizaron que se afirmó públicamente que habían asistido representantes de los 31 estados de la república cuando solamente fueron de 15 entidades, casi todos ellos estados cercanos a la Ciudad de México e incluso acudieron alrededor de 30 personas de la Cámaras de León, la Canaco de Héctor Tejada.
De los 200 miembros que votaron en el pleno de la asamblea menos de 50 tenían ese derecho, los demás fueron acompañantes y hasta algunos choferes de directivos.
Conforme observaron que faltaba gente se fueron repartiendo más gafetes de asambleístas a los acompañantes para que “se viera como una asamblea concurrida y legal”.
Se dieron muestras de inconformidad por parte de Enrique Octavio García, candidato a la presidencia de la Concanaco y de su equipo, al ver que se trataba de un montaje de asamblea por parte del equipo de Héctor Tejada.
Entre las molestias de algunos miembros de Concanaco estaba su inconformidad con respecto a las personas designadas como escrutadores, quienes en su totalidad eran miembros del equipo de campaña de Tejada Shaar.
Jorge Luis Silva, el representante de la Secretaría de Económica, llegó alrededor de las 13:00 horas y no se percató de cómo se estructuró dicha asamblea, además de que quisieron difundirlo como un aval de la asamblea cuando en realidad era un observador.
Las dos personas que estuvieron a cargo de esta “pantomima” de asamblea fueron Javier Solís, actual coordinador de Fortalecimiento de Cámaras, quien operó los contactos con las cámaras para prepararlas en lo que se iba a hacer y Octavio de la Torre, quien es el actual tesorero de Concanaco, quien planeó toda la estrategia.
Desde el inicio de campaña, el grupo de Héctor Tejada buscó tomar el poder dentro de la Concanaco armando todo lo necesario con las cámaras para llegar a una asamblea amañada, falsa y fuera de los estatutos de la propia Confederación.
En la asamblea en todo momento hubo integrantes armados de seguridad privada vestidos de civiles. El edificio de la Concanaco estuvo resguardado por gente armada desde el lunes 6 de septiembre hasta después de la asamblea.
Con respecto a los trabajadores corridos después del nombramiento de Héctor Tejada
Las separaciones de sus cargos a diversos trabajadores de la Confederación han sido de un momento a otro, sin previo aviso y sin cumplimiento de las obligaciones económicas correspondientes.
Hubo hostigamiento laboral a algunos trabajadores antes de su despido, por considerar haber manifestado su inconformidad en la manera en la que se tomaban algunas decisiones y la forma en la que se hizo proselitismo en favor de Héctor Tejada, incluso sin conocimiento de dicho proselitismo por parte de la presidencia de la Confederación.
No se descartan nuevos despidos ya que el objetivo es quedarse con trabajadores que sigan los lineamientos cuales quiera que estos sean de la nueva presidencia.
Se trata de forma discriminatoria y agresiva a mujeres.
El director Belgio Amaya Rizo solamente se reúne con trabajadores que considera sus aliados y realizó un abierto proselitismo en favor de Héctor Tejada.
A petición del tesorero Octavio de la Torre, éste entrega a Héctor Tejada un listado del personal que él consideraba no deseables dentro de la Confederación y Héctor Tejada cumple su capricho de correrlos de Concanaco.
En este listado se encontraba personal que conocía de las arbitrariedades y abusos de Octavio De la Torre y de sus malos manejos en Concanaco.
Quien realmente está tomando las decisiones en Concanaco a partir del reconocimiento de la Secretaría de Económica hacia Héctor tejada es Octavio de la Torre, actual tesorero, quien no permite “que ningún trabajador se le acerque al presidente”, y quien le ha quitado el poder a Tejada asumiendo atribuciones que no son propias de su cargo.
Existe una creciente molestia de diversos vicepresidentes debido a la falta de decisión de Héctor Tejada y por la postura asumida por parte de Octavio de la Torre.
Al respecto, Lorenzo Ysasi, representante de Cámaras Fuertes, en donde se encuentran diversas cámaras de comercio y de comercio en pequeño que han denunciado actos de corrupción en la Concanaco y que por ello no apoyaron la candidatura de Héctor Tejada, afirmó que es necesario apoyar a los ex trabajadores de Concanaco que fueron separados después de la asamblea del 9 de septiembre, ya que son personas dignos y honestos que no estaban de acuerdo con los malos manejos del grupo que controla desde hace años la confederación.
“Era de esperarse esta crisis institucional a nivel de Confederación, ya que es una presidencia espuria con una asamblea mal ejecutada y fuera de la ley, en una Concanaco en la que prevalecen las puertas cerradas y la antidemocracia”.