- Cabe señalar que la madrugada del sábado, la asociación civil Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas emitió un comunicado para exigir al Estado mexicano una actuación urgente
Por Corresponsales.MX
Oaxaca, Oax.- Siete personas muertas han dejado dos ataques armados contra durante las últimas horas contra la comunidad Ndoyonoyuji, perteneciente a San Esteban Atatlahuca, en la región Mixteca de Oaxaca.
El primer ataque hecho sucedio el jueves 21 de octubre, cuando un grupo armado irrumpió con violencia el poblado y asesinó a una pareja, destruyó varias viviendas y desapareció a una veintena de personas (entre ellos, niños), según informó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
Otras cinco personas fueron asesinadas el sábado 23 de octubre, durante la agresión un grupo armado cometido por unas 70 personas contra las comunidades de Guerrero Grande y Mier y Terán, municipio de San Esteban Atatlahuca, en donde se refugian familias desplazadas de la comunidad Ndonoyoyuji.
Durante este último ataque fallecieron Marcos Barrio Avendaño, de 80 años de edad; Marcos Quiroz Reaño, de 65 años, y Tomas García Barrios, de 41 años, los tres de la comunidad de Guerrero Grande.
Además, la señora Paulina Sandoval Bautista, de 95 años, y Teodoro Velasco Sandoval, de 95 años, estas dos últimas personas perdieron la vida al encontrarse dentro de su vivienda y que fue quemada por el grupo armado.
Cabe señalar que la madrugada del sábado, la asociación civil Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas emitió un comunicado para exigir al Estado mexicano una actuación urgente, “ante el estado de sitio que mantiene un grupo armado a los habitantes de las comunidades Ndoyonoyuji, Guerrero Grande, Mier y Terán” perteneciente al municipio de San Esteban Atatlahuca, Tlaxiaco.
Ante el clima de inseguridad y ataques contra pobladores de agencias y territorios de San Esteban Atatlahuca, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), demandó a las autoridades estatales y federales intervenir a la brevedad en la localidad para detener las agresiones que están generando desplazamientos de personas al interior de la comunidad.
A través de un comunicado, se informó que los gobiernos estatal y federal instalaron una mesa de seguridad para coordinar el ingreso de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional e implementar un operativo de seguridad en la zona de conflicto con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los habitantes.
A su vez, el fiscal General del Estado, Arturo Peimbert Calvo dijo que ingresará a la zona para realizar las investigaciones correspondientes.