Caravana migrante rechaza pruebas rápidas de covid-19 en Oaxaca

  • Aseguran que las autoridades buscan frenar su camino hacia Estados Unidos

MÉXICO, 12 de noviembre.- Integrantes de la Caravana migrante se negaron este viernes a que se les aplicaran pruebas para detectar covid-19 en su paso por el estado de Oaxaca, alegando que es un acto inhumano.

Fue en el poblado de Niltepec, en el Istmo de Tehuantepec, que se instaló una cuadrilla médica para realizar los tests y, pese a intentar convencer a los migrantes de ser atendidos, ellos se negaron.

Al respecto, alegaron que las autoridades mexicanas han sembrado terror en su paso por la entidad, en un afán por detener su camino hacia los Estados unidos.

“Desde que entramos a Oaxaca van por delante aterrorizando a la gente, primero dijeron que teníamos tuberculosis, ahora covid-19”, dijo uno de los integrantes de la caravana.

Desde este panorama, acusaron que incluso se ha instado a los pobladores oaxaqueños a no brindar ayuda a los migrantes:

“No es humano que el Gobierno de México le esté diciendo al pueblo que no dé ayuda, que cierren sus puertas, que no les den atención médica”.

Curvas mortales: autopista México-Puebla, una de las más peligrosas del país

La caravana avanzará 22 kilómetros más en trailers y camionetas. En sus seis día de tránsito por Oaxaca han descansado en Los Corazones, Chahuites, Tapanatepec, El Jicaro, Zanatepec, Río Ostuta y Niltepec. El contingente de más de 3 mil 500 personas partió de Tapachula, Chiapas el 23 de octubre.

(Con información de Noticiasenlamira)