Conferencia de prensa del presidente AMLO 13 de julio
–Vacunan al 40% de mayores de 18 años
? AMLO indicó que, como todos los martes, se informará el Pulso de la Salud sobre lo que se hace para seguir enfrentando la pandemia y concluyendo la exposición del doctor Jorge Alcocer, Hugo López-Gatell, Marcelo Ebrard y Luis Cresencio Sandoval se iniciará la sesión de preguntas y respuestas.
? Jorge Alcocer, secretario de salud, comentó que lo deseable es que todas las personas sean protegidas con las vacunas, es evidente su efectividad para prevenir casos graves y muerte por coronavirus, lo que llega a ser de 96% de quienes han sido vacunados. Se ha vacunado al 40% de toda la población mayor de 18 años, Hugo López-Gatell presentará los datos de la vacunación, la estrategia efectiva para prevenir casos graves de Covid-19, mostrará la acción gubernamental para fortalecer la vacunación en Chiapas y el avance en la frontera norte; Marcelo Ebrard hablará del recibo de vacunas y Luis Cresencio Sandoval señalará la logística de distribución de las vacunas.
Recibe México 66 millones de vacunas
? Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que México han recibido 66 millones dosis de vacunas contra el Covid-19, la semana pasada arribaron más de seis millones 400 mil vacunas, son las que esta semana se aplican. Esta semana se recibirán tres millones 786 mil vacunas, hoy arribarán dosis de Pfizer, la entrega de esta vacuna se normalizará la siguiente semana. Se recibirán 737 mil de AstraZeneca, 433 mil de Cansino, 300 mil de Sputnik V y dos millones de Sinovac.
? Indicó que la curva epidémica de casos muestra el pico epidémico que se presenta luego de seis meses sin crecimiento de la epidemia, sin embargo, no se está presentado un pico de hospitalizaciones, esta es la consecuencia de tener a una población vacunada, sobre todo a adultos mayores, con lo que se ha podido reducir la enfermedad grave.
? Señaló que se han presentado tres olas de la pandemia, la última comenzó hace cuatro semanas con el aumento acelerado de casos, aunque los casos confirmados se comportan de manera similar, las defunciones y las hospitalizaciones no se comportan de la misma manera, es la consecuencia de la vacunación. El 40% de la población vacunable ha sido vacunada.
? Comentó que Zoé Robledo coordina un operativo especial en Chiapas, en donde se había tenido una baja cobertura, es un estado complejo socialmente y de acceso a servicios. Se ampliaron los centros de vacunación, hay 41 sedes y se vinculó con autoridades municipales y comunitarias. Se han dispuesto brigadas especiales del IMSS Bienestar que recorren todo el territorio. La meta es que, al terminar julio, se logre escalar la cobertura hasta el 40 por ciento, esto implicará tener 395 mil dosis destinadas a la entidad, desde la semana pasada se están dotando las dosis.
? Añadió que la otra región de interés es la frontera, hay 39 municipios en donde se aplicará la vacuna, Rosa Icela Rodríguez se ha encargado de coordinar el operativo especial, el cual ha sido muy exitosos, ya se vacunó a toda la población de Baja California con la vacuna donada por EU, han seguido vacunando en los municipios de la frontera, se ha concluido en 25, que es más de la mitad del total. Actualmente se desarrolla la vacunación en Ciudad Juárez en donde hay mucha movilidad.
Existen nueve proyectos de vacunación transfronteriza
? Marcelo Ebrard, titular de la SRE, presentó la gráfica de la evolución del abastecimiento de vacunas en México, la semana pasada se recibieron más de siete millones de dosis, esta semana serán más de cuatro millones y la siguiente semana más de siete millones. México ha seguido una estrategia para que las vacunas disponibles sean las envasadas en el país, como sucedió la semana anterior. A esta fecha hay nueve proyectos de vacunación transfronteriza, se desarrollan en consulados de algunos estados de EU.
? En tanto, Luis Cresencio Sandovalm titular de la Sedena, informó que cuatro millones 90 mil 850 dosis de vacunas fueron lotificadas en el Incan y en Birmex, se destinaron para distribución tres millones 723 mil dosis, vía aérea se enviaron cuatro rutas para los estados de Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Oaxaca, Yucatán y Chiapas. El jueves se atendió a los estados que acudieron a Birmex a recoger la vacuna, son: el Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Querétaro y Guanajuato. Hubo 11 rutas más a Michoacán, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guerrero, Veracruz y Tabasco. Se brindó seguridad del Ejército, la Armada y la Guardia Nacional.
Exhorta AMLO a jóvenes a que se vacunen
? AMLO dijo que es importante insistir en la vacunación porque es la mejor manera para protegerse del virus, a los adultos mayores que se quedaron sin la vacuna, los exhorta a que asistan a los centros de vacunación. Con la nueva ola de contagios hay menos hospitalizaciones y menos fallecidos, esto porque se avanza en la vacunación. Los contagios se presentan más en jóvenes. Hace un llamado a los jóvenes para que se protejan.
? Señaló que los resultados demuestran que con la vacuna se tiene menos posibilidad de contagio y de desarrollar la enfermedad grave. Es importante el operativo que se desarrolla en Chiapas, la responsabilidad que tiene Zoé Robledo para que aumente la vacunación en la entidad. También que se siga vacunando en los estados fronterizos, en esta semana se debe concluir Chihuahua, porque ya nada más queda Ciudad Juárez en donde se aplicarán cerca de 500 mil dosis, el trabajo lo coordina Rosa Icela Rodríguez. Terminando esta entidad, continuarán con Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. El propósito es que toda la franja fronteriza se termine para poder abrir la frontera.
Quedó atrás la práctica del tapado
? Felipe Fierro, periodista de Puente Libre, señaló que se dijo que Marcelo Ebrard, en una reunión política en Toluca, afirmó que irá por la Presidencia; por otro lado, se dijo que Juan Ramón de la Fuente se irá a la Secretaría de Salud; cuestionó sobre la veracidad de estos rumores. López Obrador respondió que son otros tiempos y ya se ha hablado que el fenómeno del tapado surgió durante el Porfiriato, el primero fue el compadre de Porfirio Díaz, Manuel González, quien fue impulsado por el presidente ya que no podía reelegirse. En las elecciones se hablaba de muchos candidatos posibles a la Presidencia, pero Porfirio Díaz destapó finalmente a su compadre, esto no cambió tras la Revolución Mexicana, que aunque dio frutos en el terreno económico y social, no dio frutos en el terreno político. En los últimos tiempos, la CTM se alienaba con un candidato a la Presidencia, porque antes ya había recibido la línea del presidente, luego venía todos los demás. Esto ya no existe.
? Indicó que no ha hablado con Marcelo Ebrard. Todos tienen el derecho como establece la Constitución a votar y ser votados. Todos cumplen con su responsabilidad con el pueblo como funcionarios públicos, lo están haciendo muy bien y ya en su momento con el procedimiento que elijan los partidos se escogerán a los candidatos.
? Añadió que la gente es la principal protagonista del cambio, hay democracia plena y son los ciudadanos los que deciden, es muy poderosa la fuerza de la opinión pública, pero no es la que se forma en los medios de comunicación, sino la que corre de boca en boca, en la plaza pública y en las redes sociales. Ya quedó atrás la práctica del tapado. Los que están en el gabinete e instituciones están cumpliendo con su responsabilidad y lo más importante es que hay relevo generacional, sino tuviesen opciones, entonces podría servir de excusa o pretexto para justificar la reelección y eso no debe existir.
Esperan resolución para extradición de César Duarte
? El periodista Felipe Fierro preguntó sobre el proceso de extradición de César Duarte. Marcelo Ebrard señaló que se ha seguido el proceso y esperan la resolución de la jueza a cargo respecto al planteamiento de extradición hecha por México. Ya se aportaron todos los elementos, por lo que están a la expectativa de que se tome una resolución.
? Informó que tuvo una reunión entre amigos y colaboradores, agradeció al presidente por tomarlo en cuenta, pero faltan dos años y medio; se debe dedicar a trabajar, a ser eficientes y no perder la concentración. Será persistente perseverante y leal y cuando lleguen los tiempos estará preparados para participar de acuerdos a las reglas, por eso se dijo, lo aclara para no dar pie a la especulación.
Deben funcionarios tener como objetivo superior la transformación del país
? Sara Pablo, periodista de Grupo Fórmula, preguntó si no le molesta al presidente que colaboradores anuncien su intención de participar en la elección a la Presidencia. AMLO respondió que los funcionarios deben cumplir sus responsabilidades y tener como objetivo superior la transformación del país y el bienestar del pueblo, deben poner por encima de sus intereses el interés de la nación. Tienen un equipo de trabajo que se constituye a partir de un ideal, la transformación de México, es la causa que los une.
? Comentó que la política es historia, por ello se asombró cuando un intelectual dijo que la historia no debía politizarse. No tiene sentido ocupar un cargo si lo que se quiere es provecho personal y enriquecerse eso se puede hacer en cualquier otro ámbito.
“No debe existir bloqueo contra Cuba”
? La periodista Sara Pablo señaló que el embajador de Cuba en México agradeció las palabras del presidente y dijo que ha habido intervención de EU en las protestas. López Obrador comentó que México ya fijó su postura, consideró que no debe existir un bloqueo contra Cuba; es interesante porque en la ONU cuando se trató este asunto, la inmensa mayoría de los países votó en contra del bloqueo, pero una minoría votó en contra, esto se convirtió en un veto. Cree que quienes se oponen a retirar el bloqueo deberían reflexionar, porque no se debe aislar a nadie o cercarlo, tiene que haber libertad plena y no se debe actuar de esa forma, es violatorio de los derechos humanos y contrario a la fraternidad universal.
? Consideró que se deben buscar soluciones pacíficas ante los conflictos, respetando los derechos humanos, sin uso de la fuerza o la violencia. México tiene buenas relaciones con todos los países del mundo, esa seguirá siendo la política exterior. Esto viene desde la época del presidente Benito Juárez, quien dijo que” entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, esta misma política se mantuvo durante mucho tiempo. Se aplicó hasta hace poco, haciendo valer el asilo y la ayuda humanitaria.
? Recordó que México, durante el gobierno de López Mateos, fue el único país que en la OEA se opuso a la expulsión de Cuba, luego de la Revolución. No se debe aceptar ningún poder hegemónico. Si no hay sesgo político e intervencionista, se apoyará a Cuba, si es que se demanda, porque se tiene que respetar al gobierno constituido, sobre todo en cuestiones de salud y alimentación.
Reitera AMLO que brindará ayuda humanitaria a Cuba
? La periodista Sara Pablo preguntó al presidente si cree que hay intervención del gobierno de EU en las protestas en Cuba, como lo dijo el embajador. López Obrador señaló que no tiene información, pero el grupo Artículo 19 financiado por la Embajada de Estados Unidos en México, que se ha dedicado a atacar a su gobierno, dio a conocer el domingo un mensaje en apoyo a los actos de protesta y puso una foto de una gran manifestación, pero no era en La Habana, sino en Egipto; ayer alegaron que ya la habían corregido, pero eso es un truco para engañar a la gente.
? Comentó que hay estrategas que actúan en Colombia y México, hacen campañas mediáticas, por ejemplo, está el asunto de La Habana el domingo que tuvo una difusión inusual, cuestión si se ha informado de esa manera del lamentable asesinato del presidente de Haití y de todo lo que se está sabiendo de este asunto tan lamentable. Cuestiona si se difundió igual lo que sucedió en Chile o lo que pasa en Perú y Colombia. Los medios convencionales de México no se ocuparon de todo en equilibrio.
? Señaló que le gusta la frase de Washington “las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos”. Su gobierno no quiere jugar un rol protagónico en nada, sólo actuará cuando es necesario para ayudar y siempre buscará el diálogo y la no confrontación. Se planteó al gobierno cubano que, si lo necesitaban, México podría enviar ayuda humanitaria, porque atraviesan una situación difícil que atribuye al bloqueo, porque no es posible que nadie les pueda vender o que si una empresa tiene alguna relación con el gobierno de Cuba es sancionada, o el que se prohíba viajar a Cuba. Eso no debería existir.
? Al respecto, Marcelo Ebrard señaló que México tiene presencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en esa condición el país ha estado en comunicación con el tema de Haití y ayer habló con el canciller de Cuba, para ver qué se puede hacer desde la comunidad, por convicción de la política exterior mexicana y por el papel de México en la Celac.
La gente no se vacunó en Chiapas por falta de organización
? Liliana Noble, periodista de Pulso Saludable, cuestionó por qué la gente en Chiapas no quiere recibir la vacuna anticovid. AMLO respondió que hubo un problema de organización, porque no se solicitaron vacunas desde la entidad. La jefa de Gobierno de la capital siempre está pidiendo vacunas para la ciudad, está pendiente y ella informa si sobran o donde hay capacidad de aplicación, depende mucho de la actitud de los gobiernos estatales, en el caso de Chiapas, el gobernador lo ha hecho, pero falta que las dependencias federales de Salud y Bienestar se aporten más, porque faltaba coordinación.
? Comentó que con la presencia de Zoé Robledo, director del IMSS; en Chiapas se instalaron más centros de vacunación y la gente está asistiendo, hay comunidades muy apartadas, donde se decidió vacunar a toda la población de 18 años en adelante. Aclaró que no tiene que ver con que la gente no quiera vacunarse, sino que no hubo trabajo de organización, logística, abasto y difusión. En Chiapas, el avance es de 19% apenas, mientras que en la Ciudad de México es de 63 por ciento, esto porque la jefa de Gobierno está al pendiente. Afortunadamente, no ha habido brotes en Chiapas, pero se tiene que avanzar.
Critica AMLO a opositores por “contramañaneras”
? Carlos Guzmán, periodista de Abba Noticias, dijo que en el Senado, el PAN inició las “contramañaneras” por parte de Kenia López, ayer se dijo que para el próximo año hay cero presupuesto para algunos sectores de salud. López Obrador señaló que, afortunadamente, no ganaron los conservadores, porque ellos estaban en contra y siguen estando en contra de la pensión a los adultos mayores, a la pensión a niños con discapacidad y a que la atención médica y medicamentos se entreguen de manera gratuita; por ello se reformó la Constitución, pero el bloque conservador votó en contra porque no querían que fueran derechos constitucionales.
? Indicó que, afortunadamente, se tuvo la mayoría y en un transitorio quedó que por ningún motivo pueden faltar recursos, ni ser menores los presupuestos. Si hay un legislador del bloque conservador que dice que no habrá presupuesto, quiere decir que no ha leído la Constitución, porque está garantizado el presupuesto. Si ellos hubiesen ganado, habrían cancelado las reformas, pero como el pueblo es sabio votó por continuar con estos programas de Bienestar.
? Sobre las “contramañaneras”, recordó que cuando era jefe de Gobierno también informaba como ahora, hacía una conferencia y en ese momento el dirigente del PAN también tomó la decisión de hacer una contramañanera, pero no aguantaron mucho, como Frenaaa que no aguantaron.
Celebra AMLO fin del conflicto en mina San Rafael
? Urbano Barrera, periodista del Diario Ovaciones, dijo que los trabajadores mineros de Cosalá ya acordaron reabrir la mina San Rafael, sólo queda pendiente el tema de los salarios caídos, Olga Sánchez Cordero, Tatiana Clouthier y Luisa María Alcalde, generaron las condiciones necesarias para acercar a accionistas y trabajadores. Se otorgó el reconocimiento al sindicato de Napoleón Gómez Urrutia. López Obrador felicitó a todos lo que hicieron posible que se levantara la huelga en esta mina, en Sinaloa, que afectó a trabajadores, la empresa y al pueblo; intervinieron por parte del gobierno Olga Sánchez Cordero, Tatiana Clouthier y Luisa María Alcalde; agradeció a representantes de la empresa canadiense que aceptaron dialogar, al embajador de Canadá en México, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a Napoleón Gómez Urrutia, porque todos ellos ayudaron, esta es una muestra de que dialogando se puede llegar a acuerdos.
? Mencionó que son pocos los conflictos mineros que quedan, acaba de estar en Cananea en donde también se buscará la reconciliación de todas las partes. Se llevará a cabo un programa de justicia para el pueblo de Cananea en donde también se requerirá del apoyo de Napoleón Gómez Urrutia, de la CTM y de otras organizaciones, tiene que participar Grupo México, Germán Larrea, que ha estado cooperando, en una actitud distinta porque son otros tiempos. Solicitará a Rosa Icela Rodríguez que la Guardia Nacional tenga más presencia en Cosalá y se reactive la actividad minera.
Viajarán deportistas a Juegos Olímpicos en aviones de la Fuerza Aérea
? El periodista Urbano Barrera señaló que empresarios ingleses cuestionan si la única opción existente para el avión presidencial es la venta directa e inmediata; o si pueden integrar un traslado a ejecutivos VIP en el mundo, lo que podría generar altas ganancias al Estado mexicano. AMLO informó que se están analizando todas las opciones, porque el avión es muy lujoso y extravagante por ello está costando trabajo venderlo, pero aclara que aun teniéndolo en tierra y con mantenimiento se ahorra, porque si lo usara costaría mucho el traslado.
? Indicó que se gasta, con los viajes que hace con su ayudantía, alrededor de 500 mil pesos mensuales, en el último viaje del avión presidencial con Enrique Peña Nieto se gastaron siete millones de pesos, sólo por el servicio de Internet, es lo que él podría gastar todo el año en boletos de avión. No descarta que se pueda vender; ahora que se hizo una restructuración de la deuda de Aeroméxico que salió adelante por la Asociación con Delta y que participó un fondo de inversión, acudieron a hablar con él, hablaron sobre que la empresa seguirá siendo de mexicanos. El gerente de Delta es de primera y le tiene confianza a México, ahí aprovechó para ofrecerles el avión, lo podrían usar para viajes ejecutivos o fiestas, porque hay la costumbre de que hay matrimonios en lugares del Caribe, por ejemplo, para los invitados. También hay otros posibles clientes para el avión, con el propósito de que ya se resuelva.
? Asimismo, dio a conocer que en estos días saldrán los representantes de México a las Olimpiadas y serán trasladados por aviones de la Fuerza Aérea. Luis Cresencio Sandoval informó que se recibirá el material que llevan los deportistas y saldrá el avión a las 18:00 horas, con una escala hasta llegar a Tokio y regresará para posteriormente coordinar la fecha en que irán a recogerlos.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Destape Marcelo Ebrard
• El primer tapado de la simulación fue Manuel González, compadre de Porfirio Díaz. Eso ya se terminó.
• No he hablado con él (Ebrard) ni con nadie. Todos tienen derecho a votar y ser votados. Todos están cumpliendo con su responsabilidad.
• Soy como el destapador, mi corcholata favorita será la que el pueblo quiera.
• Se deben dejar atrás las prácticas del dedo.
Proceso extradición César Duarte
• Se está llevando a cabo el proceso
Ebrard
• Hemos seguido proceso, estamos esperando resolución de la jueza respecto a petición de extradición por parte de México.
• No tiene un plazo que podamos determinar, esperamos que sea pronto.
Ebrard sobre destape
• Faltan tres años y medio.
• No perdamos de vista la responsabilidad que tenemos
• Cuando llegue el tiempo, estemos preparados para participar, de acuerdo a la reglas.
• Agradeció confianza del presidente.
AMLO – destape
• Que pongan por encima de sus intereses personales el interés del pueblo, sinceramente.
• Adelante, con absoluta libertad
Conflicto en Cuba
• Ya fijamos nuestra postura. No debe haber bloqueo.
• Quienes se oponen a que se quite el bloqueo deberían reflexionar sobre eso, porque no se debe aislar a nadie.
• Tenemos muy buenas relaciones con todos los pueblos del mundo y así seguirá siendo nuestra política exterior, apegada al artículo 89 de la Constitución.
• Reiteró su apoyo al pueblo cubano, sobre todo en temas de alimentación o de salud.
• Presentó una frase que dijo en su discurso en EUA: “Las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos” (George Washington).
Ebrard – Cuba
• Ayer habló con Canciller de Cuba para ver qué se puede hacer para apoyar desde el punto de vista humanitario a Cuba.
Vacunación – gente no acude en Chiapas
AMLO:
• No se hizo trabajo de organización adecuado, no tiene que ver con el hecho de que la gente no quiera.
• En CDMX Sheinbaum está siempre solicitando vacunas.
• Se esta decidiendo que si se va a comunidades marginadas muy alejadas, aprovechar para vacunar a todos a partir de los 18 años.
• Tiene 19% de índice de vacunación, cuando la media es 40% y en la CDMX, 63%.
• Afortunadamente no hay brote, pero no esperaremos a que lo haya.
Vacuna Patria – Sputnik light
• Se dirá en su momento cuando ya esté lista la Patria, sin problema para su envasado.
• Si Cofepris autoriza Sputnik Light, México tendría posibilidades de envasarla también.
Contramañaneras, senadores del PAN
• Afortunadamente no llegaron al poder porque estaban en contra de la pensión a PC y en contra de las becas, así como de la entrega de medicamentos gratuitos.
En 2022 no habrá presupuesto para Seguro Médico Siglo XXI
• No es verdad, es un derecho universal el derecho a la salud.
Litio
• Pronto se dará un informe sobre el tema de la explotación del litio.
Aduanas – Juan Carlos Moreno había sido destituido y volvió
• Está por publicarse un decreto, el cual servirá para combatir corrupción en aduanas.
Mineros – se reabrirá mina San Rafael, Sinaloa -se otorgó reconocimiento a sindicato que encabeza Gómez Urrutia-se agradece que se destrabara conflicto
• Felicitar a todos los que hicieron posible que se levantara la huelga en mina de Cosala.
• Que la GN tenga más presencia en Cosala y no haya problema para reactivar actividad minera.
Avión presidencial
• Se sigue pagando mantenimiento, ahorramos teniéndolo en tierra.
• Se salvó Aeroméxico, en alianza con Delta, Aeroméxico seguirá siendo administrada por mexicanos.
• Hubo una reunión con ellos y se habló de que pueda ser usado por Aeroméxico.
• Deportistas olímpicos serán trasladados en avión de las Fuerzas Armadas.
Luis Cresencio
• Hoy sale material y equipo de apoyo de la delegación mexicana.