Covid-19 se dispara en CDMX desde Nochebuena: casos positivos se cuadriplican; variante Ómicron también

El 24 de diciembre, el gobierno de la Ciudad de México registró 2,652 casos activos de Covid-19, desde entonces, tan sólo 12 días después los casos se cuadruplicaron en la capital del país, hasta el 6 de enero se reportaron un total de 18,635 casos activos.

Los casos activos son aquellos casos positivos que comenzaron con síntomas en los últimos 14 días, durante este periodo las personas tienen el potencial de transmitir el virus. El número de los casos ha aumentado desde que se detectó la variante Ómicron en Sudáfrica a finales de noviembre, después con las vacaciones diciembre y la temporada invernal.

¿Cuántos casos activos de Covid-19 hay en la CDMX?

El gobierno de la CDMX informó un total de 18,635 casos activos con corte desde el 30 de diciembre de 2021, por lo que aún no se conocen los datos más recientes.

¿Cómo creció la curva de contagios desde Nochebuena y Navidad al Día de Reyes?

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum ha descartado el cierre de actividades ante el incremento de casos positivos en la capital del país y ha comenzado a acelerar la aplicación de las dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 y el incremento del número de pruebas gratuitas.

Desde el 25 de diciembre ha habido una variación de entre 800, 900 y más de mil, para finales de diciembre, mientras que para los primeros días aumentó hasta los más de 20,000 casos.

¿Cuántos casos de Ómicron se reportan en la Ciudad de México?

La plataforma Global Iniciative on Sharing All Influenza Data (GISAID) informó un total de 254 casos de contagios de Ómicron, hasta el momento son 12 estados, la Ciudad de México acumula el 18 por ciento.

Baja California

Ciudad de México

Estado de México

Hidalgo

Jalisco

Oaxaca

Puebla

Quintana Roo

Sinaloa

Tamaulipas

Veracruz

Yucatán